• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alga Hijiki

Recetas con Alga Hijiki
  • Recetas con Tofu y Algas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 17/03/2006 - Actualizado: 12/09/2018

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

El Alga Hijiki o Hiziki se distingue por su sabor característico. Su sabor es realmente a mar, de hecho es el alga con más sabor. Así pues, será ideal cuando necesitemos realzar el sabor de algún plato. Es muy rica en provitamina A y tiene un elevadísimo contenido en hierro y calcio (14 veces más calcio que la leche de vaca). Recomendado para los niños y madres gestantes. Antes de cocinarla poner en remojo con agua fría de 15 a 20 minutos, aclarar y cocer 20 min. Es deliciosa salteada con vegetales, tofu ó seitán, ó añadida a las ensaladas. Combina bien con plantas de raíz (remolacha, zanahoria…).

Contents

  • Ensalada Hijiki
  • Paella de Tierra y Mar
  • Soja verde con Alga Hijiki
  • Fideua de Algas
  • Hiziki con almendras
  • Salteado de Algas Hijiki 
  • Alga Hiziki con vinagreta

Ensalada Hijiki

Ingredientes:

•  1 taza algas hijiki (lavadas, remojadas 5 min., hervidas 20 min., cortadas)
•  ¼ taza cebolla picada
•  ¼ taza maíz dulce desgranado
•  ¼ taza brócoli cortado en chico
•  ¼ taza rabanitos cortados en rodajas finas
•  ½ taza repollo blanco cortado muy fino
•  Agua
•  Salsa de tofu*

Elaboración:

  1. Hervir unos 30 segundos los vegetales por separado en una cacerola con 3 cm de agua en el siguiente orden: cebolla, choclo, repollo, brócoli, rabanitos. Dejar enfriar.
  2. Mezclar los vegetales con las algas. Servir con la salsa de tofu

* Salsa de tofu: hacer un puré (se puede utilizar un mortero) con 150g. de Tofu, ½ cebolla chica rallada, 2 cucharadas de agua. Guarnecer con 1 cucharada puerro picado.

Variante: en el paso 1) se puede saltar la cebolla en aceite de sésamo para hacerlo más gustoso.

Paella de Tierra y Mar

Ingredientes:

• 100grs de  brécol
• 2 puerros o un puñado de ajos tiernos
• 2 pimientos verdes
• 1 pimiento rojo
• ½ cebolla
• 3 alcachofas
• 2 zanahorias
• ½ calabacín
• ½ berenjena
• 100 gr. de setas
• Tomillo
• Albahaca
• 1dl y ½ de aceite
• 30 gr algas Hijiki
• 30 gr algas Kombu
• 250 gr arroz

Elaboración:

  1. Limpiar el brécol y cortarlo en florecitas.
  2. Limpiar los puerros y cortarlos en tiras muy finas.
  3. Cortar el calabacín, las berenjenas y las zanahorias en dados, las setas, las alcachofas y ajos tiernos en láminas.
  4. Poner a cocer en ¾ de litro de agua hirviendo las algas durante 15 min.
  5. Poner al aceite en una paellera y cuando esté caliente echar el puerro con cuidado de que no se dore, incorporar el ajo, las zanahorias, las alcachofas, el calabacín, el tomillo, la berenjena, las setas, el brécol, saltearlo y añadir el arroz.
  6. Rociarlo con unas gotitas de limón y cubrir con el líquido hirviendo de las algas, cocerlo lentamente durante 25 min. Cuando esté semiseco, poner una tapa a la paellera e introducir ésta al horno por espacio de 10 min. Transcurridos éstos, sacarla, quitarle la tapa y poner en sus lados las algas cortada e intercaladas.

Soja verde con Alga Hijiki

Ingredientes:

• 150 g de soja verde
• 4 cucharadas soperas de alga hijiki
• 1 zanahoria pequeña
• 1 cabeza de ajos
• 4 cucharadas soperas de aceite de oliva de primera prensada en frío
• Sal y pimienta

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Elaboración:

  1. La soja se pone a remojo unas 6 horas antes junto con el alga  en la misma agua en que van a ser cocinadas. El agua debe cubrir las judías suficientemente, teniendo en cuenta que van aumentar con el remojo.
  2. Al cabo de este tiempo se pone una olla al fuego medio y se termina de cubrir de agua.
  3. La cabeza de ajos sin pelar, se asa en una plancha o directamente a la llama ( preferible este sistema) y se incorpora a la olla.
  4. Se añade la zanahoria en cuadritos, el aceite, la sal y la pimienta.
  5. Cuando hierva se tapa y se deja cocer a fuego lento durante  1 hora. En olla a presión 10 minutos.

Fideua de Algas

Ingredientes:

• Algas hiziki (hijiki) ( 2 cucharadas soperas)
• Algas cochayuyo ( 3 cucharadas soperas)
• 1 cebolla grande
• Ajos
• Fideos integrales (finos o gordos)
• Aceite de oliva
• Limón
• Perejil

Elaboración:

  1. Poner a remojo las algas por separado:

– La cochayuyo la lavaremos y la cubriremos de agua (éste agua se aprovechará luego)
– La hiziki (hijiki) se remoja 15 minutos, tiraremos el agua y cocerá 10 minutos más con agua nueva , esta agua no se aprovecha, colaremos las algas.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  1. Saltear con un poco de aceite, los ajor y la cebolla troceada hasta que quede transparente. Añadir las algas (sin agua) y seguir salteando 5 minutos más.
  2. Agregar el agua de remojo del alga Kochayuyo, y añadir más hasta cubrirlas, ( 1/2 litro aprox.) llevarlo a ebullición y añadir los fideos.
  3. Dejar cocer hasta que los fideos se hinchen y queden secos, sin caldo.
  4. Al final aderezar con limón, y perejil picadito, es un plato con gran aporte de calcio.

Hiziki con almendras

Ingredientes:

• ½ taza de algas Hiziki (lavadas y remojadas durante 20 minutos).
• 2 zanahorias cortadas estilo Juliana ( a tiras finas).
• ½ taza de maíz cocido.
• 1/3 de taza de almendras tostadas y peladas.
• 1 cucharada sopera de ralladura de naranja.
• Salsa de soja.
• Aceite y pimienta negra.
• Jugo concentrado de manzana (opcional).
• Perejil crudo.

Elaboración:

  1. Escurrir el alga Hiziki remojada y colocarla en una cazuela. Añadir un fondo de agua fresca. Hervir 2-3 minutos. Tirar el agua.
  2. Volver a colocar un fondo de agua. Tapar y cocer a fuego bajo durante unos 20 minutos.
  3. Añadir las zanahorias, 3 cucharadas de jugo concentrado de manzana y una cucharada de salsa de soja. Cocer sin tapa hasta que todo el líquido se evapore.
  4. Mezclar el maíz cocido, la ralladura de naranja, pimienta al gusto, las almendras enteras y decorar con perejil. Servir.

Salteado de Algas Hijiki 

Ingredientes:

• Alga Hiziki
• Cebolla
• Zanahoria
• Salsa de Soja

Elaboración:

  1. Lava y pon en remojo las algas, en agua fría.
  2. Pela y pica la cebolla y la zanahoria en rodajas finas.
  3. Saltéalas en aceite de oliva.
  4. Cuando se ablanden, añade las algas escurridas.
  5. Rehoga todo junto unos minutos y sazona

Alga Hiziki con vinagreta

Ingredientes:

• Una taza de algas Hiziki
• Un buen manojo de berros cortados a trozos medianos
• 2-3 cucharadas soperas de concentrado de manzana
• 2 cucharadas soperas de vinagre de módena
• 1 cucharada sopera de salsa de soja
• 1 cucharada sopera de aceite de oliva

Instrucciones:

  1. Lavamos y remojamos las algas durante 20 minutos. Escurrimos y la cortamos en trozos medianos (tiramos esa agua). Hervimos el alga con agua durante 3 minutos y volvemos a tirar el agua.
  2. Cubrimos ¼ del volumen del alga con agua y la cocemos tapado durante 20 min. Añadimos el concentrado de manzana, el vinagre, el aceite y la salsa de soja y a fuego vivo, reducimos hasta q el liquido se evapore. Lo movemos a menudo para que el alga no se peque y se queme.
  3. Una vez evaporada el agua, añadimos los berros, mezclamos y servimos caliente.
  4. A partir de aquí podemos mezclarlo con pasta, arroz…
  5. Con tres cucharadas de concentrado es suficientemente dulce

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Algas » Recetas con Alga Hijiki

Todo sobre Recetas con Algas

  • Recetas con Alga Wakame Recetas con Alga Wakame El alga wakame es un alga marrón, muy similar a la kombu. Incluso secas se [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte) El Alga Cochayuyo o Colloi ofrece multiples posibilidades en la cocina, se pueden elaborar númerosas [...]
  • Recetas con Alga Agar-Agar Recetas con Alga Agar-Agar El Agar Agar se utiliza para hacer gelatinas y se extrae del alga Gelidium, un [...]
  • Recetas con Alga Arame Recetas con Alga Arame El alga Arame (Eisenia bicyclis) es un alga parda de delicado sabor y textura blanda. [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) El Alga Cochayuyo, Cochayuyu o Colloi es  un alga de gran tamaño que puede llegar [...]
Comentarios
  1. ...

    9 de junio de 2008 at 19:26

    Gracias por las recetas.

    No sabia que se podian hacer tantas cosas con este tipo de alga.

    Aunque no me queda muy claro si se debe llamar Hijiki o Hiziki.

    Responder
  2. ...

    22 de junio de 2008 at 22:46

    Hiziki o Hijiki, cual de las dos formas es mas correcta?

    Yo suelo llamarla Hijiki, pero también he oido a mucha gente llamarla Hiziki

    Responder
    • Nayelireyesm@gmail.com

      29 de mayo de 2013 at 08:02

      Saludos puedes utilizar cualquiera de los términos dependerá de tu zona o región, la forma más usual es hiziki, aunque no importa como lo llames vale la pena que lo incluyas en tu dieta. Saludos

      Responder
  3. celina

    1 de marzo de 2012 at 23:41

    Hola quisiera saber si este tipo de alga las embarazadas las pueden consumir?

    Responder
    • Nayeli

      29 de mayo de 2013 at 08:05

      Hola Celina, las embarazadas pueden consumir sin problema este tipo de alimentos siempre y cuando no lo restrinja su médico, es un buen ingrediente puesto que contiene una buena cantidad de minerales necesarios para un embarazo saludable, así que no dudes en incluirlo. Saludos

      Responder
  4. Luci4na

    25 de junio de 2016 at 00:43

    Muy buenas ideas para nuevas recetas, lo que no se es en donde conseguir todas las algas que aquí promueven, sería bueno poder probar todas las recetas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento