• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Elote

Recetas con Elote
  • Recetas de Gelatinas con Agar Agar
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 06/05/2009 - Actualizado: 25/05/2019

Autor: Nayeli Reyes28 Comentarios

¿Ya probaste el pastel de elote? Al elote se le conoce también como choclo, y es un cereal con el que se preparan innumerables platillos tanto sopas, como guisados, ensaladas y riquísimos postres,.

El elote es rico minerales y oligoelementos, y con la gran ventaja de que el elote no contiene gluten y es un buen emoliente y protector de la mucosa intestinal. Si eres celiaco, puedes consumir con toda confianza la harina de maíz. (Nota: las recetas aquí mostradas pueden contener ingredientes con gluten.) 

Contents

  • Calabazas a la mexicana con elotes
  • Arroz rojo con elotes
  • Espagueti con tomates y elotes
  • Pastel de elote
  • Crema de elote

Calabazas a la mexicana con elotes

Rinde: 4 porciones

Ingredientes

  • 4 calabacitas (zapallito de tronco, zucchini)
  • 2 elotes (choco, maíz, mazorca)
  • 1 chile morrón verde
  • 2 tomates bio
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla chica
  • 1 taza de crema de leche (nata)
  • Aceite una cucharadita
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Se licua el tomate, la cebolla y el ajo con un chorrito de agua y se sofríen en la cucharadita de aceite.
  2. Se deja cocinar a fuego lento 10 minutos.
  3. Se cortan en cuadritos la calabacita y el chile morrón, se desgrana el elote y se agrega todo a la preparación anterior junto con la crema, dejando cocinar durante 20 minutos aproximadamente.
  4. Se acompaña con arroz.

Arroz rojo con elotes

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz integral
  • 4 tazas y media de agua hirviendo
  • 1 cucharadita de aceite
  • Pure de tomate
  • Consome de verduras
  • Comino molido
  • Una taza de granos de elotes
  • El jugo de medio limón

Procedimiento

  1. Se pone acalentar una cacerola con el aceite y de sofríe el arroz previamente lavado hasta dorar.
  2. Agregar luego el pure de tomate, sazonar unos minutos y luego agregar el agua hirviendo y los elotes.
  3. Condimentar con el comino, el caldo de verduras, la sal de mar y el limón.
  4. Cuando este hirviendo tapar y dejar que se cocine a fuego lento por media hora o hasta que esté cocido.

Espagueti con tomates y elotes

Rinde: 4 porciones

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Ingredientes

  • 250 gramos de espagueti integral
  • 2 tazas con agua
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 300 gramos de jitomates cherry partidos a la mitad
  • 10 elotitos tiernos
  • 1 ramita de orégano fresco
  • Queso parmesano para acompañar

Procedimiento

  1. Hervir la pasta en 2 tazas con agua y un diente de ajo
  2. En una sartén calentar el aceite de oliva y saltear los jitomates cherry por 2 minutos.
  3. Agregar los elotitos tiernos y la ramita de orégano; cocinar por 5 minutos a fuego alto.
  4. Apagar el fuego y agregar la pasta caliente.
  5. Revolver y servir

Pastel de elote

Rinde: 15 porciones

Ingredientes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • 1 Lata de crema de elote 
  • 2 ½ tazas de harina
  • 3 cucharadas de polvo para hornear
  • ½ cucharada de bicarbonato
  • 1 cucharada de canela molida
  • ½ cucharada de nuez moscada
  • 2 tazas de pasitas
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1 lata de leche condensada
  • ½ taza de azucar
  • 3 huevos
  • 2 tazas de grano de elote congelado
  • ½ taza de azucar glass
  • 6 fresas, lavadas

Procedimiento

  1. Cierna la harina con el royal y el bicarbonato, aparte licue la crema de elote con la mantequilla, la leche condensada, la canela, los huevos, la muez moscada y los granos de elote.
  2. Incorpore la mezcla anterior a la harina, las pasitas y el azucar.
  3. Ponga la mezcla en un molde para hornear, previamente engrasado y enharinado, métalo al horno a 200 grados por 30 o 40 minutos.
  4. Sacar del horno y dejar enfriar para poder desmoldarlo, posteriormente ponerlo en una charola y espolvorearlo con el azucar glass y adornar con las fresa previamente rebanadas.

Crema de elote

Rinde: 6 porciones

Ingredientes

  • 6 elotes desgranados
  • 6 tzas. de leche
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 cdas. de mantequilla
  • 1 pepino en rebanadas
  • sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Licua los elotes con una taza de leche.
  2. En una cacerola agrega la mantequilla y la cebolla hasta que se dore.
  3. Ya que esté acitronada la cebolla, agrega el puré de elote y la leche restante, agrega sal y pimienta y deja hervir.
  4. Sirve caliente en recipientes hondos.
  5. Ponle encima unos granos de elote y unas rebanadas de pepino.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(28 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Cereales » Recetas con Elote

Todo sobre Recetas con Cereales

  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Recetas con Amaranto Recetas con Amaranto El Amaranto es una planta de hoja ancha, con flores violetas, anaranjadas, rojas y doradas. [...]
  • Recetas con Arroz integral Recetas con Arroz integral El arroz integral es mejor todavía que el arroz blanco,  aporta seis veces más magnesio [...]
  • Recetas con Melaza de Arroz Recetas con Melaza de Arroz La melaza se obtiene mediante la fermentación de los cereales, en este caso del arroz. [...]
  • Recetas con Muesli Recetas con Muesli El muesli en una deliciosa y nutritiva mezcla de cereales, frutos secos, oleaginosas y miel. [...]
Comentarios
  1. Maria Luisa

    7 de octubre de 2009 at 15:06

    Una receta que me gusta mucho y que adorna mis hijos se elabora con choclo o elote y acelga.

    Se trata de Croquetas o bocadillos de choclo y acelga

    Aquí los ingredientes y las indicaciones
    1 atado grande de acelga
    Lavarla bien y cocinar en muy poco agua y con la olla tapada, las hojas y los tallos. Escurrirla en un colador y luego apretarla bien. Recién después picarla.
    1 taza de granos de choclo cocidos
    1 1/2 taza de miga de pan remojada en leche y bien exprimida
    Poner en un bols
    La acelga, el choclo, la miga de pan y entreverar bien.
    Agregar 3 yemas ,4 cdas de queso rallado, 1/2 cda de tomillo, 1 cdta de orégano, sal y pimienta.
    Armar las croquetas de un tamaño más bien chico, y si notamos alguna dificultad al armarlas, agregarle unas cucharadas de harina para ligar.
    Para que nos resulte más fácil, trabajamos con las manos enharinadas.
    Las pasamos por huevo y pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente, hasta que se doren. Retirarlas y apoyarlas sobre un papel absorbente, luego acomodarlas en una fuente y adornarlas con ramitas de perejil.

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2013 at 09:02

      Que delicia de receta María Luisa sin duda que muy sencilla y deliciosa gracias por compartirnos la receta espero que disfrutes también de las demás recetas del artículo. Saludos

      Responder
  2. yolanda

    1 de febrero de 2010 at 21:17

    todas las recatas de elote me encantan, gracias por estas recetas publicadas, se las voy a preparar a mi familia
    gracias a la sra maría luisa por la receta que compartió con nosotras
    saludos

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2013 at 09:00

      Me da gusto que te agraden las recetas Yolanda son todas muy sencillas de preparar y muy buenas te recomiendo estas otras también, saludos.

      Responder
  3. FERNANDA

    12 de junio de 2010 at 00:21

    La verdad que esta pagina esta muy bien, solamente que quiero mas recetas. (:

    De: la futura chef de MAZATLAN, SINALOA.

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2013 at 08:58

      Saludos Fernanda que gusto que te agraden las recetas, por supuesto puedes encontrar muchas más en el sitio de lo que quieras y si hay un tema que te interese y no lo encuentras coméntanos y te ayudaremos a encontrar esa información o brindarte más recetas.

      Responder
  4. cecilia diaz muñoz

    19 de junio de 2010 at 15:55

    disculpen mi ignorancia que es gluten. Es la primera vez que entro a esta pagina si me gusta nada mas que esperaba encontrar mas receta como los tameles de elote gracias.

    Responder
    • Nayeli

      12 de noviembre de 2013 at 09:25

      El gluten es la proteína del trigo, se suele especificar que lo contiene ya que existen muchas personas que tienen una intolerancia o alergia al gluten por lo que no pueden comer trigo ni sus derivados como el pan, galletas, bizcochos etc. Por lo que siempre se buscan alternativas para su dieta. El maíz es una de ellas.

      Responder
  5. Maria Gladys Valencia

    6 de junio de 2011 at 18:16

    Me parecen excelentes las recetas y muy faciles de preparar. Gracias por estas sugerencias caseras y no dejen de enviarmelas por favor.

    Saludos

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2013 at 08:57

      Las puedes recibir siempre que estés suscrita al sitio no dejes de probar con las diferentes recetas, me alegra mucho que te gustaran. Te envío muchos saludos

      Responder
  6. Tamara

    2 de julio de 2011 at 03:54

    las recetas estan buenas …
    pero quiero saber la receta para que los elotes queden amarillos (hechos con mantequilla).
    Por favor si alguien la sabe no dude en publicarla porfavor …

    Responder
    • Nayeli

      12 de noviembre de 2013 at 09:21

      Seguro que te refieres a los elotes que tienen un color amarillo intenso, esto no se debe a la mantequilla si no a la variedad de maíz del que se trata, este lo puedes comprar en cualquier supermercado, tiene un sabor dulce y delicioso. Lo puedes aderezar con lo que más te guste. Saludos

      Responder
  7. adalia

    25 de agosto de 2011 at 15:20

    no me gusto nada de sus platillos sabes y se ben asquerosos

    Responder
    • Andrea

      11 de noviembre de 2013 at 22:25

      Sabes si no te gustan solo no comentes ok 🙂 por que te estan dando algunas recetas pero hay muchas mas paginas en donde investigar :p

      Responder
      • Nayeli

        12 de noviembre de 2013 at 08:53

        Por supuesto Andrea hay muchas otras recetas y artículos diferentes que pueden ser útiles para otras personas, los gustos son diferentes por lo que nosotros tratamos de darle variedad a las recetas que les ofrecemos y que sean además recetas buenas y fáciles de preparar.

        Responder
    • Nayeli

      12 de noviembre de 2013 at 08:20

      Cualquier opinión se respeta Adalia, cada persona tiene gustos diferentes por lo que en el sitio puedes encontrar muchas recetas diferentes para cada gusto y estilo, así que no te quedes sin darle un vistazo a las otras recetas que quizás podrían gustarte. Saludos

      Responder
  8. sandra

    23 de octubre de 2013 at 15:38

    Buenas recetas pero quisiera mas recetas en las cual el elote no sea l ingrediente principal

    Responder
    • Nayeli

      12 de noviembre de 2013 at 08:14

      Existen muchas recetas aquí puedes encontrar una gran variedad donde se combinan diferentes ingredientes.
      Saludos

      Responder
  9. Sally

    13 de noviembre de 2013 at 19:05

    Gracias por enviarnos estas recetas, que bueno que nos informes que el choclo protege la mucosa intestinal, yo lo consumo por que este alimento es diuretico y ayuda a las vías urinarias, entre otras muchas bondades que nos proporciona este alimento.

    Responder
    • Nayeli

      14 de noviembre de 2013 at 09:13

      Es muy conocido por estas ventajas y sobre todo en países de América su consumo se ha vuelto cada vez más popular es un ingrediente versátil, económico y que decir de delicioso, en México nunca falta en nuestra dieta y además con los aportes que tiene es un ingrediente casi imprescindible.

      Responder
  10. Sally

    31 de marzo de 2014 at 20:36

    El maíz o elote como lo conocen muchos es un alimento básico en nuestra dieta por sus propiedades nutritivas. Este alimento era aprovechado desde nuestros antepasados los incas y se sigue consumiendo en gran parte del mundo, hay muchas variedades de las cuales podemos degustar. Una manera sencilla es comerla con queso o en otros platos propios de cada lugar, aquí en Perú se utiliza mucho en las humitas saladas o dulces, realmente son una delicia. Con las recetas que nos proporcionas también podemos incrementar nuestra cultura culinaria. Te agradezco.

    Responder
    • Nayeli

      1 de abril de 2014 at 16:48

      El maíz sin duda que es básico sobre todo para la gastronomía de países latinos, pero ha sido tan popular que su consumo se ha difundido a practicamente todo el mundo, las humitas las desconozco pero en México se suele consumir mucho en panes, las famosas tortillas y en caldos o tamales, es un ingrediente delicioso, fácil de preparar y económico.

      Responder
  11. Sally

    3 de marzo de 2015 at 21:45

    El elote o choclo contiene un alto porcentaje de fibra que nos ayuda a fortalecer nuestro estómago, sobre todo para las personas que se enferman continuamente. Lo podemos aprovechar en diferentes platos y con estas recetas de hecho comeremos algo agradable. Hay que prepararlos, como un pastel de elote calientito, ya provoca comerlo.

    Responder
    • Nayeli

      16 de enero de 2016 at 00:03

      Es muy cierto es alto en fibra y también nos aporta energía es un gran complemento para nuestras comidas y se pueden elaborar muchas preparaciones con él. Saludos!

      Responder
  12. Luci4na

    14 de enero de 2016 at 21:15

    Gracias por las recetas, me gusta mcuho el elote blanco y me pasa que a veces pido algun platillo y el elote es amarillo y ese no me gsuta nada, no hay nada como preparar en casa los alimentos con los ingredientes favoritos.

    Responder
    • Nayeli

      16 de enero de 2016 at 00:01

      Al prepararlos en casa nos aseguramos de que los preparemos tal cual nos gusta así podemos consumir alimentos que realmente disfrutamos. Saludos!

      Responder
      • Luci4na

        17 de febrero de 2016 at 17:30

        Asi es sobre todo porque podemos elegir la calidad de nuestros alimentos, en el caso del elote normalmente utilizan elote amarillo enlatado y no soy muy fan de utilizar productos enlatados pro ejemplo. Gracias por tomarte el tiempo de contestarme, gracias, saludos!

        Responder
        • Nayeli Reyes

          22 de marzo de 2016 at 17:10

          Si en nuestro hogar podemos elegir que utilizamos y como lo consumimos es una manera de personalizar además nuestras comidas. Saludos!

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento