• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Higos

Recetas con Higos
  • 4 Postres deliciosos con menos de 150 calorias
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 07/03/2009 - Actualizado: 25/05/2016

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Los higos son una fruta con gran cantidad de agua y rica en hidratos de carbono (sacarosa,  fructosa), por lo que su valor calórico es elevado. Esta deliciosa fruta destaca por que e srica en fribra además de contener ácidos orgánicos y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Aquí 6 riquisimas recetas para que te beneficies de todas sus propiedades.

Contents

  • Higos al horno con miel
  • Hojaldre de higos
  • Pan de Higo
  • Postre de almendras e higos
  • Espuma de Higos
  • Higos Fritos

Higos al horno con miel

Ingredientes

• 50 ml de miel, mejor de flor de azahar 😉
• Una nuez de mantequilla (una cucharada, aprox.)
• 15 ml de Grand Marnier o Cointreau.
• 1 cucharilla de canela en polvo (mejor molida en un mortero).
• 8-10 higos maduros (no como los de la foto).
• 1 cucharilla de tomillo (unas ramitas).
• Ralladura de naranja.

Procedimiento

1. Precalentamos el horno a unos 200º C. Calentamos la miel con la mantequilla, el Grand Marnier y la canela en un cuenco, hasta que se haya derretido y esté líquido. Todo ello sin dejar de remover.
2. Cortamos los higos en cuatro partes, evitando que se separen del todo y unidos por la base. Creo que lo mejor es cortarles el rabito y formar las cuatro partes, conservando la unión en la base del higo. Así podrá adquirir más fácilmente el sabor a la salsa y permanecer erguido. Por una vez he hecho al revés, cortando por la base y dejando el rabito, así se desmorona más fácilmente (ver foto).
3. Ponemos los higos sobre una bandeja o Pirex y vertemos el jugo sobre ellos. Encima pondremos unas ramitas de tomillo, mejor fresco. Introducimos en el horno y dejamos cocinar durante unos 20-25 minutos. Si no nos gusta demasiado el sabor al tomillo podemos ponerlo sólo los últimos minutos, será suficiente para aromatizar los higos.
4. Por último, rallamos un poco de piel de naranja y servimos todavía calientes.

Hojaldre de higos

Ingredientes

• Hojaldre, la cantidad necesaria para formar dos capas.
• Mermelada de higos o crema pastelera.
• Hijos, perdón higos, suficientemente maduros.
• Huevo batido o yema mezclada con agua para pintar (como en la Apple pie).

1. Precalentamos el horno a unos 190º C. Extendemos y cortamos el hojaldre en dos capas a nuestro gusto, de forma rectangular o circular. Pinchamos el fondo con un tenedor para que no crezca en exceso. Cubrimos con mermelada o crema pastelera, sobre la que pondremos los higos cortados transversalmente, en círculos.
2. Tapamos con la otra lámina de hojaldre. Pintamos con huevo, espolvoreamos con azúcar e introducimos en el horno durante media hora, aproximadamente.
3. Incluso podemos cubrirla con alguna glasa o frutos secos.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Pan de Higo

Ingredientes

• Higo seco
• Almendra
• Clavo
• Ajonjolí
• matalahúva

Elaboración

1. Limpiar los higos secos, quitarles el rabo y picarlos con la máquina de la carne . Tostar las almendras y molerlas tambien en la máquina- Mezclar las almendras con los higos, se añade clavo molido(muy poco, para 1 kilo 2 o 3 clavos) un poco de ajonjolí y de matalauva, un poco de canela molida .Y para amasarlo bien , un poco de aguardiente seco y un poco de Miel de abeja .
2. Se mezcla todo muy bien y se hacen panes o bollos. Se pasan por harina. Se dejan secar un poco. Las cantidades no son posibles darlas porque la receta proviene de alguien que hacia esto “a ojo”.
3. Actualmente los higos y almendras se pueden picar con cualquier máquina de cocina . Duran mucho tiempo. Lo preferente es hacer estos panes en verano, la temporada de los higos y almendras.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Postre de almendras e higos

Ingredientes 

• 1 Lata de Leche Condensada (397g)
• 1 Paquete de Queso Crema (190g)
• 1 Taza de almendras peladas  y molidas  (170g)
• 16 Higos frescos cortados en cuatro
• Hierbabuena para decorar
Consejo: Puede prepararlo con un día de anticipación, solo mantenlo en refrigeración.
Procedimiento
1. Moler las almendras en la picadora. Batir en batidora la leche condensada con el queso crema  e incorporar  las almendras molidas.
2. Vacía en platitos individuales y coloca encima en forma decorativa los higos y las hojas de hierbabuena. Ofrécelo frío.

Espuma de Higos

Ingredientes

• 8 higos pelados
• 1 y 1/2 tazas de azúcar morena.
• 1 lata de crema de leche.
• 2 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo.
• 4 claras de huevo.
• 1 taza pequeña de agua caliente 

Preparación 

1. Licue los higos y páselos por un colador para obtener su jugo.
2. Bata las claras a punto de nieve e incorpore, poco a poco, el azúcar, el jugo de higos y la crema de leche. Una bien.
3. Disuelva la gelatina en el agua caliente y agréguela a la mezcla.
4. Vierta en un molde y lleve a la nevera hasta que tome consistencia.

Higos Fritos

Ingredientes

• 6 Higos frescos
• 60 g Azúcar morena
• 2 Naranjas de zumo
• 200 g quark fresco (o crema de queso)
• 1 cucharadita canela
• 25 g mantequilla
• 1 chorrito de Brandy

Preparación

1. Batir la crema de queso con 25 g de azúcar previamente molida y canela. Rellenar una manga pastelera con boquilla lisa y guardar en la nevera durante 1/2 hora (o 15 minutos en el congelador).
2. Poner el resto del azúcar en una sartén y dejar caramelizar, añadiendo la mantequilla. Remover con una cuchara de madera. Lavar los higos y partirlos longitudinalmente en dos. Ponerlos en la sartén y saltear por ambos lados 5 minutos. Regar con el brandy y enseguida prender fuego para flambearlos durante unos segundos.
3. Rociar con el zumo de naranja y dar un nuevo hervor. Poner en platos calientes y decorar cada higo con un cucurucho de queso semifrío por encima. Servir caliente dejando que la crema de queso se vaya derritiendo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Recetas con Higos

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. anti fruta

    7 de febrero de 2010 at 23:31

    que asco los higos

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:52

      Los higos pueden no ser tu fruta favorita, pero siempre se puede encontrar otras recetas con productos que te agraden en este sitio puedes encontrar una gran variedad de recetas que estoy segura te gustarán y serán acorde a lo que necesitas. Saludos

      Responder
  2. 17 de noviembre de 2011 at 21:06

    como he desperdiciado un fruto tan delicioso y nutritivo, en casa tenemos y no nos lo comemos, sabes quien se los come, los guajolotes que tiene mi mama en casa, aun que no lo creas, pero voy hacer estas recetas que ya hasta se me antojaron mucho.

    Responder
    • Nayeli

      13 de mayo de 2013 at 06:54

      Qué bien que te animes a preparar estas recetas, incluso la fruta por si sola es una delicia que no querrás perderte, te recomiendo combinar los higos con un poco de queso será una delicia, también lo puedes añadir a ensaladas, tartas o preparar mermeladas, así aprovechas los frutos que tienes en casa.

      Responder
  3. MIRIAM

    2 de mayo de 2013 at 20:00

    me gustan mucho los higos pero aqui en mi ciudad no los traen mucho solo una temporada muy pequeña, pero tratare de hacer todas estas recetas. y son muy nutritivos tanto frescos como secos los higos son una importante fuente natural de energía, los mismos no contienen grasas ni colesterol, ni sodio, en cambio se encuentra en ellos abundantes fibras muy necesarias entre otras cosas para disminuir problemas de origen cardíacos, gracias a su alto contenido de polifenoles.

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:50

      Aunque sea corto el tiempo Miriam deberías intentar las recetas, son una delicia para ensaladas, bocadillos y postres cualquier receta que elijas puede ser una agradable sorpresa, son una fruta diferente y deliciosa. Saludos

      Responder
  4. Sally

    28 de noviembre de 2013 at 21:27

    Son muy ricos los higos, desconoca su valor nutricional, yo lo sconsumo para elaborar turrones, que es como un pastel, donde se utiliza este fruto para elaborar la pien on la que se unta , gracias por enviarnos ms recetas las intentare elaborar.

    Responder
    • Nayeli

      4 de febrero de 2014 at 03:14

      Que deliciosa la receta que nos propones sería interesante que nos enviaras la receta Sally, siempre es bueno conocer recetas de otros países, muchas gracias por compartir con nosotros tu opinión y espero que te sirvan mucho las preparaciones.

      Responder
  5. Sally

    3 de febrero de 2014 at 15:17

    Los higos son un alimento que cuenta con muchos nutrientes sobre todo para los bebes, niños y madres gestantes porque favorece la lactancia. Para saber escoger higos listos para comer el rabo del fruto debe estar seco, la piel arrugada y al abrirlo debe desprender una lágrima de almíbar.
    Las recetas son prácticas anímense a prepararlas.

    Responder
    • Nayeli

      4 de febrero de 2014 at 03:17

      Desconocía los beneficios de los higos en este aspecto, pero además de ello son buenos como antirreumáticos y además son buena fuente de fibra así que vale mucho la pena consumirlos, yo también creo que las recetas son sencillas por lo que sin problema se pueden elaborar en casa.

      Responder
  6. isabel

    22 de enero de 2015 at 23:41

    Los higos están riquisimos,tanto frescos como secos.
    Intentare hacer alguna de tus recetas,tienen que estar de muerte!!!
    Gracias!!!!

    Responder
    • Nayeli

      5 de febrero de 2016 at 17:22

      Espero que disfrutes de las recetas son preparaciones para aprovechar este fruto de distintas formas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento