• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Barritas Integrales caseras

Recetas de Barritas Integrales caseras
  • Recetas sencillas para Halloween
  • 5 Batidos de Frutas deliciosos y nutritivos

Publicado: 10/09/2010 - Actualizado: 25/05/2019

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Las barritas integrales son un estupendo alimento que además de ser nutritivo y gustar tanto a niños como a grandes, se puede preparar de forma muy sencilla en casa, con la ventaja de que las barritas serán totalmente naturales y frescas, y quizá una forma agradable de empezar a inculcarles a los niños una buena alimentación si les permitimos ayudarnos.

Contents

  • Barritas de avena y maní
  • Barritas de almendra, piñones y chocolate
  • Barritas de cerales mixtos
  • Barritas de arroz hinflado, linaza y almendra
  • Barritas de nuez y dátil

Barritas de avena y maní

  • 200 grs. de avena
  • 200 grs. de maníes (pelados y torceados)
  • 200 grs. de  coco rallado
  • 200 grs. de semillas de girasol peladas
  • 2 cdas. de miel de abeja o melaza
  • 1 cda. de glucosa

Procedimiento

  1. Se calienta la glucosa y la miel hasta derretirse a fuego bajo para que no se queme; después se incorporan todos los ingredientes y mezclar rápidamente, hasta que quede una pasta pegajosa.
  2. Colocar en un molde con papel encerado (pueden untar mantequilla también), se distribuye uniformemente la preparación y se lleva al refrigerador hasta que esté bien frío, se desmolda y se corta del tamaño y forma deseada.

Barritas de almendra, piñones y chocolate

Ingredientes

  • 50 grs almendras picadas
  • 100 grs nueces picadas
  • 50 grs piñones entero
  • 50 grs fruta seca picadita(puede ser piña, manzana, etc.)
  • 100 semillas sésamo
  • 50 grs copos de avena
  • 2 cucharadas de harina integral
  • 90 grs de miel de abeja
  • 90 grs mermelada de albaricoque
  • 200 grs chocolate de cobertura

Procedimiento

  1. Derretir el chocolate en el microondas durante 1 minutos a máxima potencia.
  2. En un bol poner todos los ingredientes secos, remover y añadir la miel, la mermelada y una cuarta parte del chocolate derretido.
  3. Forrar una bandeja rectangular con papel para horno, y extender la mezcla, con una cuchara aplastar bien, para que no quede aire dentro, pintar con el resto del chocolate derretido, y meter en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos, sacar y dejar enfriar bien antes de cortar en barritas

Barritas de cerales mixtos

Ingredientes (para 20 unidades)

  • 300 g de avena arrollada gruesa
  • 50 g de salvado de trigo
  • 50 g de arroz inflado
  • 100 g de manteca o mantequilla
  • 150 g de azúcar morena
  • 150 g de miel de abeja
  • 2 claras de huevo
  • 100 g de pasas de uva (sin semilla)
  • 50 g de maníes
  • 50 g de chocolate partido
  • 100 g de coco rallado
  • Ralladura de cáscara de naranja-esencia de vainilla

Elaboración

Derretir la manteca o mantequilla. Agregar el azúcar morena , la miel, las claras y mezclar bien. Adicionar el resto de los ingredientes y seguir mezclando hasta que se forme una pasta. Poner en una asadera cuadrada o rectangular (no muy grande) y cocinar durante 20 minutos a horno moderado. Sacar del horno, cortar en rectángulos (mientras está caliente) y dejar enfriar.

Barritas de arroz hinflado, linaza y almendra

Ingredientes

  • Aromaterapia para Desaparecer la Celulitis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aromaterapia para Desaparecer la Celulitis
  • 2 tazas aprox. de arroz inflado
  • 2 cucharaditas de mantequilla.
  • 1/2 paquete de bombones.
  • 2 o 3 tazas de granola de almendra
  • 5 cucharadas de linaza (si quieren que surta mas efecto, es mejor molerla un poco en la licuadora).
  • 2 cucharadas de agua.
  • 1 traste plano previamente enharinado y enmantequillado.

 .
Preparación

  1. En un traste poner la mantequilla a derretir en baño María.
  2. Luego, una vez derretida, agregar los bombones e inmediatamente agregar las 2 cucharadas de agua para que ayude a que se derritan. Posteriormente, ya que quedaron derretidos los bombones, bajar un poco el fuego y agregar la granola, la linaza y el arroz inflado para que les de mas cuerpo a las futuras barritas.
  3. Mezclar todo bien, y en el traste que ya tenemos enharinado y enmantequillado, vertir la mezcla y con una palita, hacer que quede parejita y de preferencia de forma rectangular.
  4. Dejar secar, y luego con un cortador de pizza, cortar en forma de barritas.

Barritas de nuez y dátil

Ingredientes

  • 1 taza azúcar morena
  • 1 taza nuez picada
  • 1 taza dátiles picados
  • 2 huevos
  • 5 cdas harina
  • 1/2 cdta royal
  • 1 pizca sal
  • Azúcar glass

Procedimiento

  1. Cierna la harina con la sal y los polvos de hornear; en un tazón bata los huevos hasta que espesen y se pongan de color amarillo clarito, vaya poniendo poco a poco azúcar sin dejar de batir, agregue a la mezcla la harina cernida, luego las nueces y los dátiles.
  2. En una charola para horno bien engrasada extienda la masa con una espátula de madera procurando que quede de unos 2 cm de alto
  3. Precaliente el horno a 160 C y hornee hasta que empiece a dorar, son como 20 minutos
  4. Saque la charola del horno y déjela enfriar.
  5. Corte las barritas y espolvorear con azúcar glass.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,08 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas vegetarianas para Navidad Recetas vegetarianas para Navidad Si eres vegetariano (o aunque no lo seas) y no sabes qué hacer de cenar [...]
  • Inteligencia Emocional (2ª parte) Muchas personas viven acomplejadas por diversas razones, por ser flaco, gordo, cabezón, etc., creando corazas [...]
  • El mito del Plátano y la gordura El mito del Plátano y la gordura Cuántas veces hemos oído decir que comer plátano engorda y que si estamos haciendo una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Cereales » Recetas de Barritas Integrales caseras

Todo sobre Recetas con Cereales

  • Recetas con Muesli Recetas con Muesli El muesli en una deliciosa y nutritiva mezcla de cereales, frutos secos, oleaginosas y miel. [...]
  • Recetas con Mijo Recetas con Mijo El mijo es un cereal de pequeños granos, de un característico color amarillo pajizo. El [...]
  • Quinua el cereal sagrado de los incas Quinua el cereal sagrado de los incas Si de la familia de las leguminosas sólo has oído hablar de la soja y [...]
  • Saludables Recetas con Mijo Saludables Recetas con Mijo El mijo es un alimento no muy usual de encontrar en las alacenas de occidente, [...]
  • Recetas con Espelta Recetas con Espelta La espelta es un cereal que actualmente recomiendan muchos terapeutas al observar la rápida mejoría [...]
Comentarios
  1. clarinda

    21 de diciembre de 2011 at 00:55

    Son excelentes para salir corriendo al trabajo y no llevar el estomago vacio, me encantonla idea para hacer muchas un dia y tener para toda la semaa. gracias!

    Responder
    • Nayeli

      17 de septiembre de 2013 at 05:43

      Son buenas también para recuperar energía como un refrigerio o colación a media mañana o por la tarde cuando tenemos un antojo proporcionan la energía necesaria además de ser una deliciosa manera de mantenernos activos.

      Responder
  2. Selenne

    14 de septiembre de 2013 at 07:33

    las barritas como su nombre lo dice son energéticas pero que mejor que hacerlas nosotros mismos, voy a intentar hacerlas porque no tengo mucha experiencia en la cocina pero se me antojan mucho. Saludos!!!

    Responder
    • Nayeli

      17 de septiembre de 2013 at 05:41

      Estas barritas son muy sencillas de preparar no hace falta ser experto para poderlas elaborar, pero si tienes alguna duda o te surge algún problema no dudes en decirnos que nuestro objetivo es ayudarte a obtener un resultado bueno y delicioso. Saludos

      Responder
  3. Mire

    20 de diciembre de 2013 at 09:32

    Las barritas integrales, son una forma muy práctica de llevar algo saludable en tu bolsillo cuando salimos de casa, o bien, para después del ejercicio, gracias por las recetas!!
    Saludos!

    Responder
    • Nayeli

      12 de junio de 2015 at 19:15

      Son prácticas y muy sencillas de elaborar, además que muy nutritivas es mejor que consumir otro tipo de alimentos como frituras que nos hará ningún bien hay que optar mejor por este tipo de productos.

      Responder
  4. Sally

    7 de mayo de 2014 at 22:53

    Estas barritas son una buena alternativa para los refrigerios de los niños, son nutritivas. Yo las compro pero con estas recetas uno las puede preparar a nuestro gusto, muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      12 de junio de 2015 at 19:09

      De esta forma las podemos volver mucho más saludables sin añadirle muchos dulces o productos que no los beneficien, es una forma inteligente de mejorar su alimentación.

      Responder
  5. carmen

    10 de julio de 2014 at 19:43

    Me queda la duda, el avena es cruda o debe estar tostada?

    Responder
    • Nayeli

      9 de agosto de 2014 at 09:29

      La avena se tostará una vez que vayamos a hornear las barritas por lo que no es necesario tostarla antes.

      Responder
  6. Sally

    8 de agosto de 2014 at 22:48

    Me asalta una duda, en cuanto a la avena como debemos utilizarla, por ejemplo yo la cocino por un espacio de 15 minutos a mas, pero he visto que otros consumen la avena pre cocida sin cocinarla más y le agregan miel y frutas secas o higos y saltean en la sartén para calentarla y unirlas. Hasta qué punto esto está bien o mal. Me interesa una aclaración al respecto ya que nos presentas recetas con avena para prepararlo correctamente.

    Responder
    • Nayeli

      9 de agosto de 2014 at 09:19

      Cualquier forma de prepararla es válida depende de lo que quieras preparar si vas a preparar barritas de cereales lo mejor es no hervir si no tostar la avena.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento