• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Productos orgánicos, lejos de ser una moda, un estilo de vida

Productos orgánicos, lejos de ser una moda, un estilo de vida
  • Sano y Salvo – Safe and Sound
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 13/02/2014 - Actualizado: 28/01/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García12 Comentarios

Cuando preguntamos a la gente en la calle, si adquieren productos orgánicos y por qué los prefieren, las respuestas son diversas. Muchos compran básicamente frutas y verduras de cultivo biológico, ellos piensan que estas son más saludables, no contienen químicos peligrosos y han sido cultivadas sin fertilizantes químicos. Otros sugieren que el sabor, la textura y el color de los productos orgánicos es diferente, las hortalizas son frescas, crujientes y sin sabores extraños. Un tercer grupo afirma que, a pesar de comprar con relativa frecuencia productos orgánicos, no están seguros si estos realmente son mejores, ya que a veces se escucha que no existen grandes diferencias entre los productos de cultivo orgánico y los convencionales, y los estudios realizados sobre el tema aún no son concluyentes. En todo caso se han reforzado los estudios alrededor del mundo y el interés es creciente. Un pequeño grupo ha decidido tomar lo orgánico como un verdadero estilo de vida, se los reconoce por su ropa y costumbres. Ellos consideran que el reciclaje es primordial y prefieren movilizarse en bicicleta a su lugar de trabajo.

Contents

  • En caso de dudas la solución
  • Cada vez más personas prefieren lo ecológico
  • Biocombustibles

En caso de dudas la solución

Muchos consumidores desean obtener más información cuando se trata de los productos orgánicos y su salud, y para ello contamos con innumerables libros especializados sobre este tema, que también se pueden obtener a un bajo costo, una gran variedad está disponible. Si por ejemplo queremos desarrollar un huerto orgánico casero, será de mucha utilidad asesorarse en estos manuales y leer más sobre el tema, así se podrá evitar esfuerzos innecesarios y lograr una cosecha existosa en nuestro huerto.

En muchos países la cultura ecológica no se ha desarrollado al mismo ritmo que en nuestros países de la Comunidad Europea, en donde la producción orgánica ha tenido un fuerte incremento en los últimos años, y muchas familias, comunidades y por supuesto los consumidores se han beneficiado. Un punto muy importante a tomar en cuenta son los precios, generalmente según los consumidores, estos son muy altos, y no siempre se tiene la garantía de que los productos realmente sean orgánicos. Los productos orgánicos siempre están identificados y son seguros para la salud.

Cada vez más personas prefieren lo ecológico

Los productos orgánicos se producen en la mayoría de países, y en un comienzo estaban destinados a grupos selectos de convencidos y ambientalistas. Hoy no se habla ya solamente de verduras y frutas, existe ropa ecológica, juguetes, materiales de construcción, etc. Muchas mujeres jóvenes indican que hace mucho  han optado por el uso de cosméticos ecológicos, porque están seguras que los productos naturales protegen mejor su piel y evitan la aparición prematura de las líneas de expresión.

A pesar de ello, no todos tienen acceso a los productos orgánicos, estos no se venden en todas partes, y muchas veces es más sencillo y práctico comprar rápidamente un producto empacado en un supermercado, a un precio muy conveniente. Así lo reconocen muchas parejas jóvenes, que demuestran su interés por los productos sanos, pero no tienen tiempo ni ganas de buscar estos productos.

Biocombustibles

Los biocombustibles ya son conocidos en la mayoría de países, y son elaborados a base de diferentes elementos de los cuales dispone una determinada región. Amigables con el medio ambiente, económicos y seguros, tres aspectos importantes que hacen de los biocombustibles una excelente opción para el futuro. Ecuador en Sudamérica es un claro ejemplo, un exportador de petróleo que sin embargo dirige su mirada hacia una nueva dirección, la elaboración de biocombustibles a partir de la caña de azúcar. Esta iniciativa ha sido impulsada por el gobierno desde el 2010 y hoy muchas gasolineras ya distribuyen el biocombustible en sus surtidores. Las ventajas, una gasolina limpia, que protege el motor de los vehículos y fomenta la producción agrícola local.

Otra fuente muy conocida es la energía solar, una energía limpia, que mediante la uso de distintas técnicas tiene innumerables aplicaciones, utilizadas ya un buen tiempo.

Mucho se ha escrito sobre la producción orgánica en los últimos tiempos, se puede adquirir libros interesantes a precios mucho más económicos. Es muy importante para nuestros niños y jóvenes ampliar estos conocimientos por medio de la lectura, y reforzar la conciencia ecológica y la protección del medio ambiente por esta vía, así como ver a la producción orgánica como una oportunidad para acceder a puestos de trabajo innovadores.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Muchas de las enfermedades de nuestro tiempo, entre ellas el cáncer, las alergias, problemas de la piel, etc. tienen relación con el uso de químicos y pesticidas en la producción agrícola. Las plantas y animales se ven afectados por igual, así como el ser humano que los consume. Los productos orgánicos al contrario garantizan una alimentación sana y una producción sostenible, que debe ser fomentada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,08 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Vida Natural » Productos orgánicos, lejos de ser una moda, un estilo de vida

Todo sobre Vida Natural

  • Consumo responsable Consumo responsable Nuestros hábitos cotidianos están contribuyendo a la degradación de la Naturaleza. La sociedad en que [...]
  • Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la agricultura ecológica se fundó en 1982 situada en la ciudad [...]
  • Reciclaje doméstico Reciclaje doméstico La conciencia por el reciclaje ha experimentado en estos últimos años un aumento considerable, pero [...]
  • Fabricación de Papel reciclado Fabricación de Papel reciclado Actualmente el futuro de los bosques y del papel es poco prometedor, ya que si [...]
  • Declaración final Porto Alegre 2006 Declaración final Porto Alegre 2006 Foro "Tierra, Territorio y Dignidad". Declaración Final. Porto Alegre, 6 - 9 de marzo de [...]
Comentarios
  1. Sally

    13 de febrero de 2014 at 22:20

    De acuerdo con el artículo los productos orgánicos permitirán que contemos con una mejor calidad de vida y si tomamos conciencia en nuestra forma de vida con productos ecológicos estamos permitiendo que las generaciones futuras tengan también una mejor calidad de vida y no se incremente las enfermedades por causa de la contaminación.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 22:36

      Una mejor calidad de vida se traduce en muchas cosas no solo se trata de cuidar nuestra alimentación por lo que creo que el compromiso debe ir más allá, aunque es un buen inicio para cambiar y mejorar nuestra salud.

      Responder
  2. Sally

    15 de febrero de 2014 at 04:36

    Creo que se está tomando más conciencia sobre este tema y ojala que en cada país se implementen políticas que fomenten este modo de vida para el bien de cada uno de nosotros.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 22:35

      Es importante lo que tu mencionas Sally porque deben existir regulaciones para todos estos tipos de alimentos y creo que mayor apertura de información para tomar una decisión consciente.

      Responder
  3. Sally

    18 de marzo de 2014 at 01:10

    Sería conveniente que se expanda a más países el consumo de estos productos por su calidad y se evitaría en gran medida enfermedades como el cáncer y la obesidad que hoy en día ponen en juego la salud de nuestra niñez. Se sabe que en países industrializados se está realizando este tipo de actividades, ojala que en países como en Perú propongan estos avances.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 22:34

      El cambio tiene que ser muy radical para que este tipo de enfermedades dejen de presentarse, desafortunadamente la misma sociedad nos impulsa a estilos de vida estresantes y al deterioro de nuestra salud, creo que aquí lo que importan es hacer un balance y luchar por aquellas cosas que harán un cambio positivo en nosotros.

      Responder
  4. clarinda

    11 de abril de 2014 at 06:56

    El único problema que veo a los productos orgánicos es su precio, existen paises en donde el consumo se ha incrementado y por lo tanto los precios son más bajos, pero en general son productos caros y poca gente los consume, incluso hay paises en donde esto no es mas que un lujo y desgraciadamente no debería de suceder de esta manera.Los productos organicosnos porporcionana una certeza de que estamos comiendo sano y eso es lo único que necesitamos para tener vidas felices y saludables.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 22:32

      Es cierto Clarinda su precio es elevado al menos en el país donde yo me encuentro y aunque comprendo porque razones si puede volver dificil consumirlos, pero podemos integrar algunos a nuestra dieta sin que sea un golpe a nuestro bolsillo, por ejemplo tener plantas aromáticas en nuestro jardín elaborar nuestros quesos u otros productos que podemos realizar por nuestra cuenta.

      Responder
      • clarinda

        29 de mayo de 2014 at 15:32

        Efectivamente, creo que el primer paso es el habituarnos a una vida sana, cómo dices empezando con plantas aromáticas, y así poco a poco incluir estos productos en nuestra dieta, ya sea encontrando un lugar en casa para cultivar o consiguiéndolos en mercados especializados, incluso podríamos organizarnos con los vecinos y amigos para que cada quién cultive algo diferente y poder intercambiar los alimentos sin tener que pagar altos precios. Saludos!

        Responder
  5. ursuula

    2 de mayo de 2014 at 16:37

    El consumo orgánico puede ser una moda, pero es una de esas modas que se convierten en hábito, te acostumbras a comer sano y después tu cuerpo ya no tolera quimicos y conservadores, el amenos espero que esta moda sea una manera de concientizar a todas las personas y e vuelva un estiilo de vida para todos, no solo para unos cuantos.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 22:28

      Creo que existen algunos alimentos que realmente pueden ser mucho más benéficos para la salud que otros, creo que se trata además de acostumbrarse de un compromiso ya que estos alimentos no están al alcance de todos y si queremos modificar nuestra dieta para incluir su consumo debemos ser constantes y comprometidos.

      Responder
  6. luci4na

    26 de marzo de 2015 at 22:42

    Yo escucho que son mejores que los productos no organicos, pero me gustaria mucho leer sobre los productos organicos para saber exactamente el porque son mejores, se que su sabor es diferente y son mejores pero son caros porque todavia no hay una producción muy grande. Gracias por toda esta información!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento