• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Mantequilla

Recetas con Mantequilla
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 29/06/2009 - Actualizado: 04/02/2014

Autor: K. Laura Garcés G7 Comentarios

La mantequilla, de inconfundible sabor  y olor, es un ingrediente muy versátil en la cocina, sobre todo para elaborar panadería, aunque con ella también se pueden sazonar pescados, pastas y verduras al vapor, entre otras cosas. Rica en vitamina A, D y E, contiene sales minerales como calcio, sodio, fósforo, potasio, magnesio, zinc, manganeso, hierro, flúor, cobre, yodo, cromo y selenio.

Este producto está elaborado con ingredientes de origen animal, es alta en grasas saturadas y, aunque es muy energética, se recomienda su consumo moderado, sobre todo si se padece colesterol o se tienen problemas de sobre peso.

Contents

  • Pan de nueces
  • Tejas de almendras
  • Turron de almendras
  • Pavo a la mantequilla

Pan de nueces

Ingredientes

• 350 gr de harina integral
• 350 gr de mantequilla
• 1 huevo
• 200 gr de azúcar morena
• 1/4 de litro de leche fría  de soja
• 4 cucharaditas de levadura en polvo
• 2 cucharadas de anís dulce
• 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
• 100 gr de nueces peladas
• 100 gr de pasas de corinto

 Elaboración

1. Mezclar en un bol el huevo, el azúcar y la mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea. Posteriormente, añadiremos leche, la levadura en polvo, el anís, el aceite y la harina.Removemos bien hasta que obtengamos una masa sin grumos, será entonces cuando añadamos las nueces y las pasas.
2. Volcamos la mezcla en un molde de bizcocho, que previamente habremos untado con mantequilla, y lo dejamos al horno a unos 180 grados Centígrados durante 40-45 minutos.
3. Dejamos enfriar y listo para servir

Tejas de almendras

Ingredientes

• 200 gr. de almendras molidas
• 200 gr. de azúcar mortena
• 4 claras de huevo
• Una pizca de sal
• 1 cucharada de harina integral
• Mantequilla

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Elaboración

1. Mezclar las almendras molidas con la harina y el azúcar.
2. Batir las claras a punto de nieve con la sal y cuando estén se añaden a la mezcla anterior.
3. Se unta la bandeja del horno con mantequilla (yo le pongo papel sulfurizado y también salen) y se coloca la masa bien extendida (con el reverso de una cuchara).
4. Se pone el horno a 180ºc y se dejan unos 7-8 minutos.
5. Antes de que se enfríen, se quita de la bandeja y se les da la forma de teja con un rodillo o algo similar y se dejan enfriar totalmente.
6. Salen seguro y riquísimas.

Turron de almendras

Ingredientes

• 1 kg de almendras molidas
• 1 kg de azucar glasé
• 7 cucharadas de agua

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Elaboración

1. Vierte en un recipiente las almendras, el azúcar y el agua.
2. Amasar durante bastante tiempo, hasta que se haga una pasta consistente.
3. Poner en molde y lo dejamos reposar un par de horas.

Pavo a la mantequilla

OJO: para acompañar tu pavo puedes preparar este Gravy de Manzana, la combinación es deliciosa.

Ingredientes

8-10 porciones:

• 3 latas de puré de manzana
• 3 manzanas peladas y finamente picadas
• 1/4 de cebolla finamente picada
• 1/2 barrita de mantequilla
• 3 cucharadas de azúcar morena
• 1/3 de taza de brandy

Preparación

1. En una cacerola derrite la mantequilla y sofríe la cebolla, cuando éste transparente agrega la manzana y el azúcar; revuelve.
2. Cocina a fuego bajo hasta que la manzana esté suave, incorpora el brandy y por último el puré, revuelve para integrar y cocina hasta que suelte el hervor; retira y deja reposar a temperatura ambiente antes de servir.

Bizcocho con yogurt de limón

Ingredientes

• 2 yogures de limon
• 6 huevos
• 6 vasitos de Harina (con la medida del yogur)
• 4 vasitos de azucar
• 2 vasitos de aceite de girasol
• 1sobre de Levadura royal
• una pizca de sal
• ralladura de limón.

Preparación 

1. Se prepara un molde con Mantequilla y se espolvorea con un poco de harina.
2. En un cuenco grande, se mezclan todos los ingredientes con cuidado de no formar grumos y cuando está muy bien batido, se vuelca todo en el molde previamente preparado. Luego se mete en el horno a una temperatura de 175 º durante 45 minutos aproximadamente. Cuando esté listo se coloca en el plato y si se quiere se puede emborrachar con un almíbar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Mantequilla

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Äriastóteles

    29 de junio de 2009 at 19:01

    Acabo de pasarle esta receta a mi madre. Ya les contaré qué sucedió.

    Responder
  2. L.G.

    29 de junio de 2009 at 20:56

    Aqui otra receta:

    HELADO CREMOSO DE PECANAS Y MANTEQUILLA

    Ingredientes :

    1 ½ taza de azúcar rubia
    2 cucharaditas de maicena
    4 huevos grandes
    2 tazas de leche entera
    2 tazas de crema de leche espesa
    ¾ de cucharadita de vainilla
    2 tazas (1/2 lb) de pecanas, finamente picadas
    3 cucharadas de mantequilla sin sal, a temperatura de ambiente
    ¼ de cucharadita de sal

    Preparación:

    Colocar las pecanas en una placa para horno y tostarlas 8 minutos. Agregar la mantequilla y la sal a la pecanas y mezclarlas hasta que la mantequilla se derrita. Enfriar las pecanas completamente. Reservar.

    Batir en un recipiente, el azúcar rubia con la maicena y agregar los huevos, batiendo con el batidor de alambre hasta que todo esté bien mezclado.

    Colocar la leche y la crema en una olla y llevar a hervir a fuego medio. Agregar gradualmente la leche a la mezcla de huevos, sin dejar de batir.

    Verter todo a una olla mediana y llevarla al fuego moviendo constantemente, con una cuchara de madera. La mezcla no debe hervir. La crema estará lista cuando cubre la parte de atrás de la cuchara completamente. Retirar del fuego, colar la mezcla y verterla en un recipiente. Agregar la vainilla y enfriar, moviendo ocasionalmente. Cubrir la superficie con film plástico y llevar al congelador durante 3 horas.

    Retirar el helado y batirlo nuevamente en la batidora. Mezclar el helado con las nueces y colocarlo en un recipiente con tapa.

    Llevarlo a congelar.

    Y listo!

    Responder
  3. Ray. O.

    30 de junio de 2009 at 04:19

    No han prObado la mantequilla de nuez de soja??

    Este alimento está elaborado con nueces de soja las cuales se tuestan y se machacan con aceite de soja. Esta mantequilla es mucho más nutritiva que la convencional o de origen animal y no aporta tantas calorias como La mantequilla normal que engorda muchisimo y puede causar colesterol. Con ella se puede sustituir la mantequilla de mani que se compra en los supermercados, se puede untar en pan o utilizar como crema pastelera para rellenar pasteles o sobre galletas también!

    Responder
  4. Paola

    16 de julio de 2009 at 03:13

    ¿Han escuchado de l a mantequilla de leche de cabra?

    Lean esto interesante qu eencontré:

    «Por su estructura específica, la mantequilla de cabra tiene un punto de fusión más bajo que mantequilla ‘normal’ por eso es tan fácil de untar y es muy apropiada para la producción de por ejemplo helado. La mantequilla de cabra no contiene caroteno, por eso tiene un color claro y blanco.»

    he escuchado que esta mantequilla es más saludable que la de leche de vaca, y que además es rica en suero de leche.

    A mi se me antoja probarla con unas verduras al vapor.

    ¿Alguien sabe donde la venden?

    Responder
  5. Nayeli

    6 de marzo de 2013 at 04:17

    La mantequilla es un ingrediente que se utiliza mucho en la cocina, una forma de variar un poco tus recetas diarias, es mezclar mantequilla con algún ingrediente para saborizarla y untar un poco en un trozo de pan para acompañar tu comida, puedes utilizar ajo, chipotle, incluso hasta con café queda deliciosa; recuerda consumir este alimento con moderación para mantener una dieta equilibrada y cuidar de la salud de tu organismo.

    Responder
  6. clarinda

    3 de octubre de 2014 at 23:25

    La mantequilla es uno de los ingredientes que no puede faltar en mi casa, es buena para preparar postres, pasteles, verduras, y un sin fin de alientos, ademas de que tiene un sabor cremosito que se puede combinar con dulce o con salado. Pero debido a que contiene muchas grasas es importante consumirla con moderacion.

    Responder
  7. luci4na

    8 de diciembre de 2014 at 00:56

    La mantequilla es importantisima para elaborar infinidad de platillos, sobre todo postres y lasrecetas que aqui presentan todas se me anojan, espero que las pueda preparar pronto y me queden bien.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento