• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Postres con Chocolate Amargo

Recetas de Postres con Chocolate Amargo
  • Recetas ricas en Vitamina B1 (tiamina)
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 14/12/2009 - Actualizado: 20/07/2016

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

El chocolate amargo es mucho más sano que el chocolate dulzón, y es uno de los ingredientes predilectos de los postres, sabiéndolo combinar les da un sabor distinguido que es ideal para aquellos que no gustan de los sabores muy dulces o convencionales. Este chocolate, al igual que el chocolate dulce, combina bien con la mayoría de las oleaginosas como la nuez, avellana, almendra, el sésamo, el maní, etc. Si quieres un postre delicioso y distinguido para estas fiestas, aquí te sugerimos algunos. NOTA: el azúcar sugerida en los ingredientes puedes variarla al gusto.

Contents

  • Gelatina de chocolate al licor de menta
  • Melocotones al chocolate
  • Barritas de frutas secas con chocolate
  • Galletas de chocolate
  • Budín de chocolate
  • Pastel de chocolate amargo y café

Gelatina de chocolate al licor de menta

Ingredientes

• 2 1/2 sobres de grenetina
• 1 lata de leche evaporada
• 1 lata de leche condensada
• 150 gramos de chocolate amargo rallado
• 1/2 taza de licor de menta o 1 cucharada de esencia de menta
• 5 gotas de colorante natural color verde
• 1 taza de crema de repostería

Preparación

1. Hidrata un sobre y medio de grenetina en media taza de agua. Reserva.
2. Mezcla las leches con una taza de agua y pon al fuego. Aparta taza y media de esta mezcla y al resto añádele el chocolate. Deja al fuego hasta que se disuelva, retira, deja enfriar y reserva.
3. Coloca la grenetina en baño María para que se haga líquida y mézclela con la leche con chocolate. Vierte un poco de la gelatina en las copas y refrigera hasta que cuaje.
4. Hidrata el resto de la grenetina en polvo en media taza de agua, disuélvela en la leche que reservaste y añade el licor de menta. Deja enfriar. Vierte una capa de gelatina de menta sobre las copas y sigue intercalando las capas, dejando cuajar ligeramente entre una y otra. Termina con crema chantillí.

Melocotones al chocolate

Ingredientes

4 porciones

• 4 melocotones grandes y maduros
• 2 naranjas
• 3 cdas de marsala o jerez
• 50g de mantequilla ablandada
• 50g de azúcar morena
• 50g de almendras molidas
• 1 huevo grande batido
• 25g de chocolate (amargo) negro troceado
• 2 cdas de almendras laminadas
• Nata liquida o helado de vainilla para servir

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Procedimiento

1. Precalentar el horno a 180ºC. Partir los melocotones por la mitad y retirarles el hueso. Sacar un poco de pulpa del centro y trocearla. Rallar la corteza de una naranja y mezclarla con la pulpa troceada. Exprimir el jugo de las naranjas y mezclarlos con el licor.
2. Batir la mantequilla y el azúcar 3 minutos, hasta que la mezcla este ligera y suave. Incorporar las almendras, el huevo, la pulpa del melocotón, la corteza de la naranja y el chocolate.
3. Poner los melocotones en una bandeja con la parte cortada hacia arriba. Rellenar cada mitad con la mezcla, repartir las almendras laminadas y rociar el jugo con licor.
4. Hornear hasta que la fruta este tierna, y el relleno, un poco dorado.

Barritas de frutas secas con chocolate

Ingredientes

• 225g de avena
• 25g de coco seco
• 140g de mantequilla, cortada en trozos
• 50g de azúcar mascabado claro
• 5 cucharadas de almíbar dorado
• 100g de nueces de macadamia en trozos
• 50g de almendras, cortadas en trozos
• 85g de chocolate negro (amargo) de buena calidad cortado en trozos grandes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Procedimiento

1. Precalentar el horno a 180ºC. Engrasar y forrar la base de un molde cuadrado. Mezclar la avena y el coco.
2. Fundir la mantequilla, el azúcar y el almíbar a fuego suave, sin dejar de remover. Retirar del fuego y agregar la mezcla de avena y coco. Volcar sobre el molde y prensar uniformemente. Añadir los frutos secos, presionar sobre la mezcla y poner los trozos de chocolate entre los frutos secos. Hornear hasta que adquiera un color dorado pálido.
3. Aun caliente, marcar con un cuchillo cortes cuadrados o rectangulares y, una vez frías, cortar las barritas y desmoldarlas.

Galletas de chocolate

Ingredientes

• 200 gr. de harina integral
• 180 gr. de mantequilla
• ½ lata de leche condensada
• 2 yemas
• 1 cucharadita de polvo para hornear
• 20 gr. de nuez molida
• 20 gr. de cocoa o chocolate amargo
• 1 huevo (para barnizar las galletas)

Preparación

1. Bate la mantequilla con la leche condensada y la crema perfectamente, agrega las yemas de huevo una a una y mezcla, incorpora la harina y el polvo para hornear en forma envolvente hasta obtener una pasta.
2. Divide la masa en dos partes, a una le agregas la nuez y a la otra la cocoa, refrigera las pastas durante 25 minutos para que tomen cuerpo. Espolvorea la mesa con un poco de harina. A continuación palotea la masa y forma un rectángulo con cada pasta con un grosor de 5 mm.
3. Barniza con una brocha la pasta de chocolate con huevo y coloca encima la masa de nuez. Enrolla y corta rebanadas de un centímetro de grosor, después coloca las galletas sobre una charola y hornéalas a 180°C por 20 minutos, retíralas del cocedor y déjalas enfriar.

Budín de chocolate

Ingredientes

• ¾ de taza de Chocolate amargo en polvo
• 1 litro de leche
• ½ taza de  maicena
• 3 yemas de huevo
• ¾  taza de azúcar morena
• ½ taza de nuez

 Preparación

1. Se pone a calentar ¾ de litro de la leche con el azúcar y el chocolate revueltos perfectamente, aparte se disuelve la maicena con el resto de la  leche y las yemas de huevo, si es posible en la licuadora.
2. Ya que la leche este a punto de hervir se le agrega la maicena con la leche y las yemas, se baja la lumbre y se bate constantemente  hasta tomar una consistencia cremosa, se retira del fuego y se deja enfriar, se le agrega la nuez y se pone la mezcla ya sea en moldes independientes o en uno grande, se refrigera y se sirve.
Ingredientes
• 500 mililitros de leche (entera, semidesnatada o desnatada).
• 50 gramos de cacao puro en polvo.
• 70 gramos de azúcar morena
• 6 hojas de gelatina.

Preparación

1. Pon la gelatina en remojo en agua fría. En un cazo mezcla la leche con el cacao en polvo y el azúcar, calienta sin dejar de remover con las varillas para que se mezcle bien y la leche no se pegue en el fondo.
2. Cuando rompa a hervir, retira el cazo del fuego, escurre bien la gelatina e incorpórala a la leche, mezcla bien con las varillas para que se disuelva.
3. Vierte el preparado en cuencos individuales en los que después servirás la Gelatina de chocolate, también puedes utilizar un molde grande, con el que te resulte fácil el desmoldado, y antes de servir cortar en porciones.
4. Deja enfriar la gelatina a temperatura ambiente, y cuando se haya enfriado reserva en el frigorífico hasta el día siguiente, en el que sin duda, os chuparéis los dedos con un postre sencillo, sano y delicioso. Puedes acompañar la Gelatina de chocolate con frutas troceadas (fresas, melocotón…), con un poquito de nata, con una galleta crujiente o servirla sola, decorando con unas virutas de chocolate blanco, por ejemplo.

Pastel de chocolate amargo y café

Ingredientes

  • 60 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de harina.
  • 1 cucharada de polvo para hornear.
  • 60 gramos de chocolate obscuro (semi amargo), derretido en baño María.
  • 1 pizca de sal.
  • 4 huevos.
  • 135 gramos de azúcar.
  • 1 taza de licor de café.
  • 375 gramos de chocolate cacao (amargo).
  • 2 tazas de crema líquida para batir.
  • Granillo obscuro (semi amargo) para espolvorear o rallado.
  • Granos de café para decorar.

Preparación

1.- Engrasa y enharina un molde circular para pastel. Derrite la mantequilla y reserva.

2.- Cierne la harina con el polvo para hornear y la sal, reserva. Pon los huevos en la batidora y bate hasta que empiecen a esponjar, añade el azúcar y sigue batiendo hasta tener punto de listón.

3.- Incorpora con movimientos suaves los ingredientes secos, la mantequilla derretida y tibia y el chocolate obscuro (semi amargo) derretido.

4.- Vierte sobre el molde preparado y hornea a 180°C durante 30 minutos o hasta que al introducir un palillo, éste salga limpio. Deja enfriar y desmolda.

5.- Acomoda dentro de un molde desarmable del mismo diámetro y baña con tres cuartos de taza de licor de café.

6.- Corta el chocolate amargo en trozos, vierte la crema en una olla y en cuanto suelte el hervor, retira del fuego y añade el chocolate, mezclando hasta obtener una crema homogénea. Vierte el licor de café y mezcla bien el restante.

7.- Coloca en la batidora y bate durante cinco minutos aproximadamente, hasta que esponje. Vierte encima del pastel y empareja muy bien. Refrigera hasta que esté firme, por lo menos durante tres horas.

8.- Retira del molde y reparte encima los chocolates de café. Espolvorea con el granillo, el chocolate obscuro (semi amargo) rallado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,44 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de Postres con Chocolate Amargo

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Cecilia

    5 de enero de 2010 at 14:24

    El cacao es muy rico en preparaciones dulce y también en saladas, para dar sabor a pastas, salsas y carnes en general.
    Un plato elaborado con cacao es el MOLE. Es de origen mexicano y es delicioso!!!

    Como consideración general, se debe optar (siempre que sea posible) por cacao en polvo, cuyo nombre comercial es cocoa, y que da un sabor a chocolate sin el dulzor de éste, óptimo para platillos salados.

    Si la receta requiere chocolate o cobertura, ha de optarse entonces por aquella cuyo porcentaje de cacao sea considerablemente elevado, por lo menos de un 70%; de lo contrario, se corre el riesgo de obtener una salsa más propia de un postre que de un plato fuerte.

    Prácticamente cualquier carne podría combinar con una salsa de chocolate, cuya base bien puede ser un fondo o hasta un fumet al que se dará sabor con cacao en polvo o con chocolate amargo. Una pasta se puede teñir de marrón con este mismo producto y, acompañada de una salsa a base de crema y queso, será magnífica.

    Responder
  2. michelle

    30 de noviembre de 2011 at 23:57

    muy bueno exelente me facino pero lo malo esque tengo un chocolate en polvo ultra amargo y eso me arruina todo
    tengo que agregarle mucha azucar y eso es demaciado malo para mi saludo que puedo hacer para no hecharle tanta azucar y no quede tan amargoso ? plis and the shein ?

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 04:28

      Utiliza menor cantidad Michelle o puedes mezclarlo con leche esto hace que el sabor amargo se diluya, también el chocolate amargo se puede disfrutar mucho hay que aprender a consumirlo poco a poco.

      Responder
  3. Alejandra

    8 de enero de 2013 at 05:21

    Hola, quería saber si con este tipo de cacao puedo hacer el llamado Biscocuelo Terciopelo Rojo, que es tan tradicional en EEUU y la mayoría de las pastelerias lo hacen, aquí en Argentina teenmos el cacao amargo y no se si es lo mismo a cocoa sin azúcar, desde ya muchas gracias y muy linda página.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 04:25

      En muchos lugares puede tener otro nombre, para ese tipo de pastel se necesita cocoa o cacao en polvo.

      Responder
  4. Nayeli

    2 de mayo de 2014 at 04:29

    El mole es delicioso y en general las recetas con cacao, me ha gusta mucho tu comentario es muy informativo y con datos muy interesantes. Muchas gracias por compartirlo.

    Responder
  5. caty

    13 de mayo de 2015 at 16:55

    Se ve espectacular. Incluso acompañada de una cascada de chocolate, bien goloso!!!

    Responder
  6. Luci4na

    18 de junio de 2015 at 16:34

    Si hablamos de chcolate, sin duda el amargo es el favorito para mi paladar, sobre todo porque lo siento menos dulce y más fuerte. Estas recetas se ven deliciosas.

    Responder
  7. Bernnarda

    7 de diciembre de 2016 at 18:34

    He leído que el chocolate amargo es mucho más saludable que el otro y en lo personal, me gusta mucho más.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento