Recetas de Helados con Plantas Medicinales
¿Has probado el helado de canela? ¿Y el de manzanilla? ¿que tal uno de hierbabuena, salvia o romero? Pues aquí te presentamos una nueva forma de tomar el té, en una rica bola helada servida sobre un barquillo. Para que veas que las hierbas no sólo sirven para hacer sopas e infusiones, aquí te damos otra opción para que puedas aprvechar las hierbas de uan forma delciosa. Estos helados le encantarán a todos sobre todo en la época de calor, pero en especial son muy originales para servir como postre en cenas o eventos especiales.
Contents
Helado de menta
Rinde: 1 kilo aproximadamente.
Ingredientes
• 2 y 1/2 tazas de leche ( 625cc. )
• 3/4 taza de leche en polvo ( 80 gramos aprox. )
• 1 y 1/2 tazas de azúcar ( 300 gramos )
• 2 cucharaditas de almidon de maíz ( fécula, chuño )
• 1 taza de crema de leche ( nata )
• 3 claras
• 2 cucharadas de azúcar
• esencia de menta a gusto
• 3 cucharadas de licor de menta
• colorante vegetal verde para teñir
Salsa de chocolate
• 100 gramos de chocolate cobertura
• 1 cucharada de cacao
• 100cc. de crema de leche ( nata )
Preparación
1. Poner en el vaso de la licuadora la leche, la leche en polvo, el azúcar y el almidón de maíz.
2. Licuar y llevar al fuego hasta que la preparación levante el hervor y espese algo.
3. Retirar y agregarle una pequeñísima cantidad de color verde.
4. Mezclar y verificar si el color que quedó es el que deseábamos. Si no es así se le agrega más hasta obtener el tono.
5. Enfriar rápidamente en un baño María invertido.
6. Batir la crema hasta medio punto e incorporarla a la preparación anterior.
7. Agregar el licor y luego la esencia de a poco hasta obtener el sabor deseado.
8. Batir las claras con el azúcar hasta que estén merengadas ( sin llegar a estar firmes del todo ).
9. Incorporar la mitad a la preparación anterior mezclando bien.
10. El resto incorporarlo en forma envolvente y suave.
11. Llevar al congelador hasta que tome punto de helado.
12. Servir en copas y salsearlos con salsa de chocolate.
Preparación de la Salsa de chocolate:
1. Rallar o cortar en trozos chicos el chocolate. Agregarle el cacao.
2. Aparte, llevar la crema de leche al fuego y cuando hierve volcarla sobre el chocolate.
3. Mezclar hasta que se forme una salsa homogénea.
Helado de hierbabuena
(con fondant de chocolate amargo)
Ingredientes
Para el FONDANT
• 250 g de mantequilla
• 275 g de cobertura de chocolate
• 50 g de yemas
• 220 g de clarasde huevo
• 15 g de azucar
Ingredientes helado
(rinde 4 personas)
• 1l de Leche
• 80 hojas de hierbabuena
• 10 yemas de huevo
• 250 g de azúcar
• 150 ml de nata
Preparación
1. Hervir la leche, apartar del fuego e infusionar la hierbabuena durante 30 minutos
2. Mintar en un bol las yemas con el azúcar.
3. Añadir la leche con las hojas de hierbabuena y la nata. Cocer como si fuese una crema inglesa.
4. Colar la crema de hierbabuenae introdicir en la heladera hasta que coja consistencia
Preparación FONDANT:
1. Batir la mantequilla con una varilla en una batidora pequeña, añadir la cobertura en tres veces, batir bien la mezcla.
2. Montar las claras a punto de nieve con el azucar y añadir las yemas, incorporar la mezcla para evitar que se baje.
Helado de hierbas aromáticas
Ingredientes
• 150 cc. leche entera.
• 500 cc.
• Nata ligera.
• 20 gr. hojas frescas de salvia, tomillo y romero.
• Una cucharada de hojas de té verde japonés.
• 8 yemas de huevo, 200 gr. azúcar.
Preparación
1. Calienta en un cazo la leche con la nata, hasta que empiece a hervir. Añade las hierbas frescas y las hojas de té verde. Remueve, tapa y deja reposar, ya con el fuego apagado, unos 20-30 minutos, para que se haga la infusión.
2. Cuela a través de un colador fino y reserva. Mezcla en un cazo las yemas con el azúcar, batiendo 2-3 minutos. Añade la mezcla de nata y leche y remueve con una cuchara de madera, a fuego medio.
3. Deja cocer a fuego muy suave, sin que llegue a hervir, removiendo sin parar hasta que la crema empiece a espesar. Aparta del fuego y deja enfriar por completo.
4. Congela la crema siguiendo nuestros consejos al respecto. Si tienes una heladora introduce la crema en la heladora hasta que el helado esté en su punto de cremosidad. Si no la tienes deja congelar la crema por completo, corta en trozos y pasa por la batidora para romper los cristales de hielo dentro del helado. Otra opción es congelar la crema directamente, batiendo con un tenedor cada media hora, hasta que quede cremoso.
Helado de manzanilla
Ingredientes
• 25 cl. de nata líquida
• 10 cl. de agua
• 8 yemas de huevo
• 250 g. de azúcar
Para la infusión
• 15 g. de flores de manzanilla
• 20 decilitros de agua
Preparación
1. Se prepara una infusión con los ingredientes indicados y se deja enfriar.
2. Entre tanto, se aprovecha para preparar el almíbar, hirviendo el azúcar con 10 cl. de agua durante 5 minutos.
3. En paralelo (y van tres), se baten las yemas de huevo. Luego se añade poco a poco al almíbar, batiéndolo, mezcla a la que se añade la infusión de manzanilla colada, removiendo bien.
4. Como último ingrediente, se agrega la nata batida, primero una pequeña cantidad y luego el resto.
5. Se vierte en un molde que, tapado, se deja en el congelador un mínimo de 6 horas.
Helado de canela
Ingredientes
• Canela, 1 o dos ramitas
• Agua. 5 tazas
• Azúcar, 1 y 1/4 tazas
• Agua, 2 cdas.
• Fécula de maíz, 1 cda.
• Limón exprimido, 1 cda.
Preparación
1. En la olla, vierta las 5 tazas de agua, añada la canela y lleve a fuego medio/alto para que hierva hasta que el líquido tome color, sabor y se haya reducido 4 tazas. Entonces, agregue el azúcar y deje hervir 5 min. más.
2. Mientras tanto, disuelva la fécula en las dos cucharadas de agua y, luego añádala, mezclando con la cuchara de madera, a la preparación anterior. Continúe la cocción a fuego lento, siempre revolviendo, unos 5 min.. Retire del fuego, deje entibiar y añada el jugo de limón.
3. Vierta en el recipiente, deje enfriar completamente y lleve a congelar. Cuando comience a solidificarse, bátalo para romper los cristales, así quedará cremoso. Repita la operación otras dos veces, más o menos cada 1 h. hasta que tenga el punto deseado.