¿Spinning para bajar de peso?
En el último tiempo seguramente han escuchado hablar del spinning. Pero quizás nunca entendiste bien de qué se trata y para qué sirve. Pues bien, aquí nos proponemos informarte acerca de éste ejercicio y resolver todas tus dudas.
¿Qué es el spinning?
Spinning es un programa de ejercicios que es especialmente utilizado por bicicletas fijas y designado por una serie de movimientos que indica un instructor.
La bicicleta está ampliamente preparada con pedales a medida, cavidades especiales en las cuales no sólo permiten simplemente "pedalear" sino que también nos ayuda a realizar una amplia gama de movimientos.
La intensidad con la que se trabaja sobre la bicicleta está determinada y ajustada únicamente por el instructor, ya que según la resistencia y el estado físico del alumno se le podrá agregar o disminuir mayor velocidad.
Es así que el spinning se ha convertido en un ejercicio aeróbico y de piernas principalmente. El monitor o profesor puede mediante el cambio de la frecuencia de pedaleo y de la resistencia al movimiento, realizar todo tipo de intensidades. Es una gimnasia muy adaptable al nivel del alumno, pudiendo ser tan sencillas como un paseo tranquilo o agotador hasta para un ciclista profesional.
Las clases al igual que el aeróbic o el aquagym se suelen realizar con música y el trabajo está diseñado al ritmo de la música lo que la hace más entretenida y dinámica.
Existen nuevas bicicletas de spinning que dan la posibilidad de realizar ejercicios de resistencia y de fuerza con los brazos y las caderas, haciendo más integral este deporte.
Spinning para bajar de peso
Lo que todos buscamos cuando hablamos de adelgazar es perder peso. Y seguramente lo que realmente queremos es perder grasa. Para saber si realmente estamos perdiendo grasa, no podemos guiarnos solo con nuestro peso.
El spinning es un ejercicio físico normalmente muy aeróbico, al usar las piernas que es donde se encuentran los músculos más grandes y fuertes del cuerpo, estos consumen mucha energía, y esta energía es la que te hace perder grasa. Ya que la grasa es energía acumulada por el organismo.
Toda actividad física o el mismo mantenimiento de la vida, necesitan de energía. Estas calorías que dan de comer a los músculos y a todo el organismo provienen de las reservas energéticas que el cuerpo acumula, algunas en forma de grasa y otras en forma de glucógeno.
El organismo primero utiliza otro tipo de reservas energéticas como el atp o el glucógeno, cuando esto se acaba (el ATP en unos segundo y el glucógeno en unos 30’) es cuando empieza a utilizar las grasas acumuladas. Estas grasas pueden estar en la sangre.
Por esto, es importante mantener el nivel de ejercicio mas delante de los treinta o cuarenta minutos, para dar tiempo al organismo a agotar las reservas de energía que no están en forma de grasa. Algunos expertos recomiendan después de un calentamiento de unos diez o quince minutos, realizar series cortas de pocos minutos durante otros diez minutos, a fin de quemar todo el glucógeno acumulado en las piernas y que el organismo a tan solo veinte minutos de iniciar la clase, empiece a quemar grasas.
Lo aconsejado son tres o cuatro días a la semana con una duración de cada sesión de al menos cuarenta minutos. No olvides calentar diez minutos antes, esto ayudara a que el glucógeno muscular se acabe un poco antes y el consumo de grasas se inicie por lo tanto un poco antes.
Realizar un paseo hasta casa depues del entrenamiento te ayudara a mantener las pulsaciones altas y que el organismo siga consumiendo grasas durante más tiempo.
Si queremos adelgazar la realización de actividades físicas es esencial pero más importante aun es tener una ingesta de calorías ligeramente menor a las que quemamos.
Quizás hayas visto tablas en las que se afirman que con el spinning se consumen tantas calorías, no hagas caso de estas tablas ya que la variación entre una persona y otra, entre la intensidad o la forma de dar las clases es tan grade y juegan tantas variables que solo sirven de forma orientativa. Pero si es verdad que la bicicleta tiene un consumo calórico por hora de ejercicio muy elevada, la razón está en la misma bicicleta, ya que al usar las piernas, que es donde están los músculos más grandes y los que más energía requieren, el consumo de calorías es muy alto.
Desventajas del Spinning
- El Costo del spinning puede ser muy caro.
- Requiere de bicicletas especializadas, de modo que los ejercicios no los podremos hacer en nuestros hogares a menos que tengamos una bicicleta fija cuyo costo es muy elevado.
De todas formas especialistas recomiendan específicamente realizar los ejercicios con un instructor presenciándolo, ya que el movimiento y el desgaste que provoca abajar al corazón, lo que es extremadamente peligroso un entrenamiento desmedido. - Pueden llegar a ser clases un poco duras, aunque generalmente esto depende del monitor que las lleve. Se necesita fuerza.