Recetas internacionales con arroz
El arroz es tan importante en China que la palabra arroz quiere decir comida. Los chinos consumen 500 gramos de arroz diariamente, quizá por esto se le denomina “el país del arroz”. De este cereal se obtiene el famoso licor de arroz (sake), que en China se le llama “siew jing jao”. El arroz ha sido durante siglos el alimento básico de muchos países, y esto se puede explicar debido a las excelentes propiedades nutritivas, y además porque es un alimento que se destaca, sobre todo, por ser muy versátil en la cocina.
Existen multitud de formas de preparar un buen arroz, ya sea en guisos, en ensalada, como guarnición de carnes y pescados o como plato único, ya sea en paella u otros tipos de especialidades arroceras, ¡de hecho se puede utilizar hasta en el postre!
Con el arroz se elaboran además harinas, pastas, dulces, vinagres y un sin fin de productos alimenticios. Y es que, como todo cereal, el arroz es rico en almidón y calorías, aunque pobre en proteínas. Es por eso que no debe considerarse como un alimento completo. Es muy útil en dietas tanto para enfermos como para adelgazar, dado que es de muy fácil digestión. Además, es apto para muchas personas con ciertos problemas dietéticos, ya que no contiene colesterol ni gluten y es bajo en sodio, lo que le hace un excelente alimento para celiacos, personas con problemas de colesterol, etcétera.
En las recetas a continuación se recomienda usar el arroz de cultivo biológico o el arroz integral, los cuales aumentan considerablemente los valores nutritivos del arroz. Si elige el arroz integral, recuerde remojarlo una noche antes de cocinarlo para suavizarlo.
Contents
Arroz blanco al limón (china)
Rinde: 2 personas
Ingredientes
• 3 tazas de agua
• 1 taza de arroz
• 1 cucharada de jugo de limón
• 70g de manteca
Preparación
1. Colocar en una cacerola el arroz, el agua y el jugo de limón.
2. Hacer hervir removiendo con un tenedor durante unos 15 minutos.
3. Retirar del fuego y remover nuevamente los granos, rápidamente.
4. Tapar la cacerola y dejar estacionar unos 10 minutos.
5. Destapar, sazonar y mezclar con la manteca, revolviendo hasta que ésta se absorba.
6. Este arroz hervido es ideal para moldear
Postre de arroz con leche y canela al chocolate (México)
Rinde: de 3 a 4 perosnas
Ingredientes
• 200 gramos de arroz
• 1/2 litro de leche
• Media taza de azúcar
• 1 tableta grande de chocolate
• 6 huevos
• 100 gramos de manteca
• Canela
Preparación
1. Cocinar el arroz bien machacado en la leche.
2. Al final, agregar el azúcar y el chocolate rallado.
3. Dejarlo disolver.
4. Dejar enfriar y mezclar con las yemas y las claras batidas a nieve.
5. Colocar la preparación en una fuente de horno, enmantecarla y cocinarla unos ¾ de hora.
6. Servir en cuanto se retira del horno.
Ensalada de arroz a la jardinera (Perú)
Rinde: de 3 a 4 personas
Ingredientes
• 4 tazas de arroz previamente cocido
• Una ramita de apio.
• 1 taza de pimientos morrones de colores, picados en cubitos
• 1 taza de mayonesa (busque mayonesa sin huevo si no puede consumirla con huevo)
• 100 gramos de aceitunas verdes y negras.
• Una cucharadita de mostaza
• El jugo de 1 limón
• 2 tomates
• 2 huevos duros
• Sal y pimienta al gusto
Preparación
1. Colocar en una ensaladera el arroz cocido y frío.
2. Adicionarles los morrones cortados en trocitos.
3. Añadir la pulpa de las aceitunas también trozadas.
4. Picar el blanco del apio y unirlo a la ensalada.
5. Condimentar con la mostaza, el jugo de limón, sal y pimienta.
6. Mezclar bien con la mayonesa y llevar a la heladera.
7. Servir rodeando el arroz preparado con tajadas de tomate y huevo duro alternadas.
Risotto de arroz a la espinaca
Ingredientes
• 400 gramos de arroz
• Una pizca de azafrán
• 1 cebolla grande
• Una taza y media de espinaca cruda bien lavada y picada
• Un botecito de crema
• 2 cucharadas de perejil picado
• 100 gramos de queso rallado
• 1 vaso de vino blanco
• 1 litro de caldo de verduras
• 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
1. Picar la cebolla y saltearla en el aceite.
2. Agregar el arroz y rehogarlo.
3. Aromatizarlo con el vino y dejarlo evaporar.
4. Bañar con el caldo y cocinar un cuarto de hora.
5. Echar el azafrán previamente diluído en un poco de caldo.
6. Añadir la espinaca picada y la crema.
7. Al retirarlo del fuego espolvorearlo con el perejil picado, y con el queso rallado.
Arroz al queso (Cuba)
Rinde: 2 personas
Ingredientes
• 400 gramos de arroz
• l dedalito de azafrán
• Media taza de queso rallado
• 2 cucharadas de aceite de oliva o manteca
• El jugo de 1 limón
• 4 Plátanos
• 4 rebanadas gruesas de jamón (puede ser jamón de soja)
• 4 huevos
• Aceite para freír
• Harina integral
• Sal al gusto
Preparación
1. Cocinar el arroz en abundante agua con sal, unos 18 minutos.
2. Escurrirlo y mezclarlo con el queso rallado y la manteca (se puede prescindir de la manteca y utilizar el aceite de oliva).
3. Llevarlo un minutito al horno para secarlo un poco y mantenerlo caliente.
4. Cortar las bananas por la mitad a lo largo, pasarlas por harina y freírlas en el aceite.
5. Pasar por el aceite caliente las tajadas de jamón cocido.
6. Freír los cuatro huevos.
7. En cada plato se servirá una porción de arroz, las dos mitades de banana, l tajada da jamón y l huevo frito.