Energía en Barritas
Tanto para aquellas personas que desean tener siempre a mano un extra de energía a la hora de hacer deporte, como para los que no tienen mucho tiempo para sentarse a merendar existe una solución muy rica, sana y, sobretodo muy práctica: Las barritas energéticas o de cereal.
Y es que las barritas aportan rápidamente al organismo la energía para la recuperación tras el esfuerzo y ayudan a compensar el gasto que implica el ejercicio.
Si bien muchas personas procuran no ingerir alimentos antes de realizar su actividad física por miedo a padecer molestias, todo va a depender de la calidad y de la cantidad de comida que se elija. Estos productos están diseñados para deportistas, como una forma rápida, fácil y práctica de aportar energía, antes, durante o después del entrenamiento. Si bien son una buena opción, no se debe abusar de ellas, ya que una dieta variada y equilibrada aporta todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud y el mejor rendimiento.
¿Para que sirven las barritas energéticas?
Dentro de las funciones principales de ingerir un bocado como las barritas energéticas antes de la actividad física podemos mencionar:
- Con su ingesta se evita un descenso en el nivel de azúcar en sangre, lo que se llama hipoglucemia: los síntomas de hipoglucemia impiden un óptimo rendimiento físico.
- Se nutre entero nuestro cuerpo, ya que los músculos almacenan la energía en forma de glucógeno, ya sea con las comidas ingeridas durante el día, como con lo consumido una hora previa al ejercicio.
- Obviamente saciamos nuestro deseo de comer o “picotear” y reducimos nuestra sensación de hambre.
Características de las barritas
- Son prácticas: dado el ritmo de vida actual y la falta de tiempo para realizar alguna comida, el recurrir a las barritas energéticas, es una opción muy saludable para cubrir las necesidades de nutrientes sin complicaciones. Su forma compacta y pequeña hace que sean fáciles de llevar, y puedan usarse como “alimento de emergencia” de bolsillo.
- Aportan una buena cantidad de calorías antes de la actividad física: comer algo antes de realizar ejercicio aumenta la energía y la resistencia física. Ingerir unas 200 o 300 calorías mejora el rendimiento físico.
- Son una buena fuente de hidratos de carbono: de esta manera durante el ejercicio de resistencia se aumenta la energía para poder realizar la rutina.
- Son alimentos de alta digestibilidad: este aspecto depende cada organismo, pero si es cierto que son más fáciles de digerir que un plato de comida. Una buena forma de hacerlas aún más tolerables es bebiendo mucha agua con ellas.
- Existen en el mercado una variedad muy amplia de gustos y nutrientes: de granola, cereales mezclados con frutas, con frutos secos, con trocitos de chocolate, baja en grasas, alta en proteínas, alta en hidratos de carbono, etc.
- Aportan grasas: la ventaja de incluir grasas antes del ejercicio a través de estas barritas, es aportar energía sostenida, especialmente para todas aquellas actividades que superen los 90 minutos de duración.
Valor nutricional
El valor nutricional de estas barritas es muy diferente entre unas y otras marcas, pero en términos generales aportan cada 100 gramos:
- 60-80% de carbohidratos (por eso resultan tan energéticas)
- 3 – 24% de grasas
- 4- 15% de proteínas
- 370- 490 calorías
- Están enriquecidas con vitaminas y minerales
Está comprobado que la composición nutricional de las barritas existentes hoy en día es muy variada. De hecho, sus ingredientes son muy distintos. La base son cereales (copos de avena, trigo, maíz, arroz, salvado), frutas y frutos secos, azúcar, miel, lactosa y otros componentes lácteos, leche en polvo y chocolate. Algunos fabricantes las enriquecen con proteínas lácteas o vegetales, como las de soja, y con vitaminas y minerales.
Las barritas son muy energéticas debido a su gran contenido en hidratos de carbono. Un estudio de mercado afirma que se pueden encontrar en el mercado barritas de hasta 370 calorías cada cien gramos y otras con chocolate de 488 calorías/100 g.
Como hacer barritas energéticas en casa
Con esta receta podrás elaborar tú mismo tus barritas energéticas. Y si las ingieres por las mañanas acompañadas de un buen licuado de frutas, obtendrás lo que hemos denominado un “Super Desayuno”
Ingredientes:
- 2 cdas de avena tradicional
- 3 cdas de copos de maíz sin azúcar
- 1 cda de gérmen de trigo
- 2 cdas de salvado
- 4 damascos secos picados
- 1 cda de azúcar rubia
- 2 cditas de canela molida
- 2 claras
- 1 cda de edulcorante
- 2 cditas de esencia de vainilla
- Rocio vegetal
Elaboración
Calentar el horno a temperatura media y lubricar una placa de 16 x 40 cm para horno con rocío vegetal; reservar. Mezclar en un bol la avena con los copos de maíz, el salvado, el gérmen de trigo, el damasco, el azúcar y la canela. Batir las claras con el edulcorante y la esencia de vainilla hasta obtener punto nieve, volcar sobre la preparación anterior y mezclar en forma envolvente. Colocar sobre la placa lubricada y cocinar durante 15´. Retirar del horno, cortar rectángulos parejos y continuar la cocción hasta que queden firmes y crocantes.