Pilates: cuerpo firme, bello y esbelto
Concentración, precisión, control, respiración y movimiento son algunas de las características de esta técnica, una de las más reconocidas para poner el cuerpo firme y esbelto. El Pilates, es una alternativa para ejercitar el cuerpo que propone ejercicios basados en la coordinación, respiración y movimientos precisos, centrados en lo que se conoce como "Powerhouse" o centro de poder, término que se refiere a los músculos del torso como los abdominales, lumbares, nalgas y músculos de la espalda. Sin embargo, esta técnica se enfoca también en las piernas (pantorrillas, muslos, caderas), los brazos y demás, pero siempre como complemento a los ejercicios del torso. Los ejercicios deben de ser moderados, se requiere de practica continua y, sobre todo, de hacer los ejercicios con la mejor precisión posible para obtener muy buenos resultados.
Beneficios del Pilates:
• Es una técnica excelente para trabajar el abdomen y ponerlo muy plano.
• Ayuda a tener músculos fuertes y bien torneados.
• Alinea y armoniza la figura corporal, le hace verse más juvenil, energético, definido y bello.
• Es muy buen ejercicio para la salud en general, además, ayuda a liberar emociones que causan , tensión..
• Nos eleva el ánimo, nos da energía y fortalece el sistema de defensas del cuerpo.
• Relaja.
• Mejorar la postura, corrige los hábitos nocivos de la espalda y hombros caídos o encorvados.
• Ideal para rehabilitar músculos.
• Excelente para aumentar la flexibilidad de músculos y tendones.
• Activa la circulación de forma vigorosa, la cual ayuda a irrigar nutrientes y oxigeno a todas las células del cuerpo, por lo que ayuda a mantenernos jóvenes y llenos de ánimo.
• Ayuda a bajar de peso pues quema muchas calorías, sin embargo, debes considerar que si deseas bajar de peso y recuperar una buena figura, debes combinar el Pilates con una alimentación de mucha calidad.
A considerar:
• Esta alternativa de ejercitación corporal suele ser muchas veces de alto costo, ya que se requiere equipo y un instructor especial y personal. Sin embargo, puedes utilizar los videos o los libros que son más baratos o practicar el llamado Mat Pilates, el cual se practica en el piso y es más barato que el Pilates convencional, ya que este permite la opción de la clase colectiva y no requiere maquinas, y tiene la misma efectividad.
• Si te decides a practicar Pilates, necesitarás ser muy paciente para aprender los movimientos, los cuales requieren de mucha precisión.
¿Cómo se practica?
Las rutinas comprenden varios niveles, desde principiante hasta avanzados. Para realizar los ejercicios, como se dijo, puedes utilizar aparatos especiales o realizarlos en el suelo. La secuencia y el control de los músculos son esenciales en la técnica Pilates y esto ayuda a tonificar y moldear nuestro cuerpo.
Actualmente hay muchas herramientas nuevas que han enriquecido esta técnica y con las cuales se pude practicar. Estas herramientas son esencialmente practicas para poder practicar en el hogar, sustituyen y brindan los mismos beneficios que los aparatos convencionales.
Herramientas novedosas para practicar Pilates:
Bandas o Ligas de Resistencia: están hechas de hule o materiales similares, y crean un efecto similar al de las pesas. Las puedes encontrar ya sea ligeras (para principiantes) o más resistentes (intermedios o avanzados). Son muy fáciles de guardar, incluso para llevar de viaje en tu petaca.
Pelotas Inflables: son especialmente útiles para desarrollar la flexibilidad y balance muscular. Las puedes encontrar en 3 tamaños, dependiendo de tu estatura.
Bolas Medicinales: son unas pesas en forma de pelotas que funcionan igual que las pesas, pero son mas fáciles de utilizar para desempeñar algunos ejercicios.
Aros: son unos anillos especiales que se usan para crear resistencia en ejercicios para fortalecer las piernas, muslos, caderas, pantorrillas, brazos (especialmente la parte posterior), etcétera.
Aros corporales: son aros con menor resistencia a los anteriores, y se usan para fortalecer la espalda, pecho y brazos.
¿Quiénes pueden practicarlo?
• Este método puede ser practicado por personas de todas las edades.
• Postparto: se recomienda para nuevas mamás porque ayuda a tonificar los músculos, abdominales, los glúteos y caderas, y a devolverle al cuerpo su forma natural.
• Se recomienda para personas que desean mejorar la postura o tiene problemas de espalda, aunque si este es tu caso debes consultar con un médico.
Power Pilates o Power Yoga
El término Power Yoga difiere del término Power Pilates porque el primero se refiere a la combinación del Yoga y el Pilates. La combinación de estas dos artes pueden ofrecer beneficios similares, aunque son diferentes, principalmente porque la forma de respiración varía entre uno y otro. En Power yoga, pro ejemplo, la respiración se lleva a cabo por la nariz, mientras que en el Pilates se puede respirar por la boca.
Algo de historia…
El Pilates se puso de moda hace algún tiempo pero no creas que es algo nuevo, esta es unan practica creada en los años 20, por el entrenador José Pilates.