Recetas para niños con Embutidos Vegetarianos
Los vegetarianos no están reñidos con las formas de los alimentos, y pueden disfrutar muy bien de salchichas, jamones, chuletas, albondigas, etcétera, siempre y cuando estos no contengan carne animal. Los embutidos vegetarianos son una mezcla de especias con otros ingredientes de origen vegetal, en especial la soja, y son una excelente alternativa para preparar un sinfín de platillos. Si tienes un niño vegetariano, puedes incluir en su menú estos divertidos y nutritivos platillos. No te olvides de mantener la dieta de los pequeños bien variada con frutas, verduras y semillas.
Recetas con embutidos vegetales para niños
Salchichas con pasta
Ingredientes:
• 4 salchichas vegetarianas
• 100 gr. de pasta corta en forma espiral (o al gusto)
• Crema al gusto
• Sal y consomé de verduras en polvo
• Verduras al gusto (a mi me gustan ponerle calabacitas bien picadas)
Preparación
1. Cocer la pasta por el tiempo indicado en el envase y cuando esté lista, escurrir.
2. En un tazón mezclar la crema, la sal, el condimneto y las verduras picadas, añadirle la pasta y mezclar cuidadosamente paraqué no se rompa.
3. En una sartén, sofreír las salchichas con un poquitín de mantequilla (no tostar), previamente han de estar cortadas en pequeñas porciones.
4. Colocar la pasta en un plato y poner la salchicha. Mezclar suavemente. Decorar con salchichas.
Tiritas de amón vegetariano con vegetales
Rinde: aproximadamente para 2 niños y 2 adultos
Ingredientes
• 5 rebanadas de jamón vegetariano.
• El jugo de 2 limones (o al gusto)
• Salsa de soja.
• Tomillo.
• Zuchini .
• Calabaza.
• Batata
• Zanahoria
• Remolacha
• Aceite de oliva
• Orégano fresco
• Queso que derrita
Preparación
1. Cortar en tiritas el jamón y marinar con el limón, la salsa de soja y un poquitín de sal y tomillo durante una hora.
2. Sofreir en la sartén ( no dorar o muy poco)
3. Cortar las verduras en cubitos previamente precocidas (cocer muy poco), agregar un chorrito de aceite de oliva y algunas hojitas de orégano fresco.
4. Colocar el jamón en un recipiente y acomodar al gusto las calabacitas entre los jamones. Cubrir con rebanadas de queso para derretir y llevar al horno unos minutos para que el queso derrita.
Tortilla de chorizo vegetariano
Rinde: 4 Comensales
Ingredientes
• 6 huevos.
• 1 calabacín mediano.
• 1 tomate rojo
• Una taza y media de chorizo vegetariano
• 1 cebolla.
• Un chorrito de aceite de oliva.
• Sal.
Procedimiento
1. Lavar el calabacín antes de trocearlo en rodajas finas. Si el calabacín tiene la piel fina, no es necesaro pelarlo.
2. Pela la cebolla y cortar finamente.
3. En una sartén calentar el aceite de oliva y en este aceite sancochar la cebolla cortada, sin freirla, a fuego medio.
4. Dejar la cebolla unos minutos y entonces agregar el chorizo, el tomate rojo bien picado, las rodajas de calabacín y dejar cocinar la mezcla unos minutos con sal al gusto hasta que quede bien sazonado.
5. Batir los huevos y mezclar con la mezcla de chorizo a fuego lento hasta que cuaje la tortilla. Damos vuelta hasta que quede cocinada por ambos lados.
6. Servir decorada con salsa de tomate (puedes dibujar una carita si tu niño es muy pequeño).
Taquitos de jamón dulce
Rinde: 4 personas
Ingredientes
• 1 paquete de jamón vegetariano
• 1 paquete de puré de patatas (si lo haces tu en casa mucho mejor)
• 1/2 litro de leche
• 1 paquete de queso en láminas
• 100 gramos de queso fundido o, si gusta, roquefort
• 100 gramos de queso rallado
• 1 lata de tomate triturado
• orégano
• sal
• aceite
Preparación
1. Prepara el puré de patatas con medio litro de agua y medio litro de leche (o segun instrucciones del paquete). Si tienes tiempo, haz tu el puré con 3 patatas, un poco de agua y sal y mantequilla. Coce todo y luego licúa, agregando poco a poco el agua hasta que el puré quede con buena consistencia.
2. Una vez tu puré listo, añade cuando aún este caliente el queso fundido o el roquefort removiéndolo bien, reservalo.
3. En una sarten con aceite sofrie el tomate sazonandolo y agregandole un poquito de orégano.
4. En una fuente para horno extiende primero las lonchas de jamón vegetariano y luego pon una lámina de queso encima de cada una de las lonchas.
5. Con la ayuda de una cuchara pon una tira ("churro") de la mezcla de pure de patatas con queso encima de las lonchas de jamon y queso y enrollalas con cuidado.
6. Una vez hecho esto y teniendo los rollitos dispuestos en la baneja como si fueran "canelones", echales por encima la salsa de tomate, esparce queso rallado y gratinalo al horno.
Tamales de tofú y verduras
Rinde: 4 personas.
Ingredientes
Masa
• 1 y ½ libra (750 grs) de maíz trillado. Se pone a remojar en agua durante tres días, cambiándole el agua a diario, se escurre y se muele con un poco de agua y se amasa bien.
Hogao
• 10 tomates maduros
• 6 tallos de cebolla larga
• 4 cebollas cabezonas
• 4 dientes de ajo
• 1 pimentón
• 2 ajíes dulces
• Azafrán disuelto en agua
• Sal, pimienta y comino al gusto
• 3 cucharadas de manteca de cerdo o aceite
Procedimiento
1. Se calienta el aceite y se sofríen todos los ingredientes a fuego medio, revolviendo hasta obtener una salsa suave (20 minutos aprox.)
Relleno
• 2 libras de tofu
• Queso crema al gusto
• 1 tacita de jamón vegetariano (o al gusto)
• 3 libras de papas amarillas
• 1 libra de zanahoria
• ½ libra de arveja verde
• ¼ de libra de alcaparras
• 4 huevos duros cortados en rodajas
• 2 dientes de ajo
• 2 tallos de cebolla larga
• Sal, comino y pimienta al gusto
Preparación
1. Se adoba el tofu desmenuzándolo y revolviéndolo con alcaparras, ajo picado muy fino, cebolla picada muy fina, sal, pimienta, comino y un chorrito de soja. Dejar marinar refrigerado por dos días.
2. Se disuelve la masa en agua, se cuela y se le agrega sal, la mitad del hogao, el tofu, las verduras precocidas y sazonadas, el huevo y se revuelve muy bien. Se prueba el relleno hasta que quede sazonado al gusto y bien revuelto, evitando que las verduras se hagan puré, que queden en trocitos muy pequeños. Integrar el queso crema y el jamón a la mezcla.
3. Para la envoltura, se usan hojas de plátano limpias y soasadas que se cortan en cuadros de 25 a 30 centímetros.
4. En dos hojas de plátano se pone una porción del preparado, se cierra con la primera hoja y se refuerza con la segunda, se amarra fuertemente con un bejuco o cabuya y se pone a cocinar en agua hirviendo con sal por 1 ½ horas. La olla se cubre con hojas de plátano y se tapa.