Combate naturalmente el acné
En esta artículo veremos que es el acné y como combatirlo. Te
Contents
¿Que es el acné?
El acné se considera una enfermedad cutánea, que se caracteriza por pequeños brotes de grasa principalmente en la cara. Este padecimiento puede suceder con mayor frecuencia durante la adolescencia debido a la gran actividad hormonal.
Dieta adecuada para combatir el acné
Sabemos que una dieta alta en el consumo de grasas saturadas es lo que propicia un ambiente muy efectivo para la proliferación del acné en el cutis. Una dieta abundante en productos fritos, enlatados y embutidos estimula en gran medida la actividad de glándulas sebáceas, provocando la ascensión de la grasa a la superficie de la piel, en donde se acumula y, al no poder la piel eliminarlos tan rápidamente, debido a que las grasas son excesivas, resulta que hay espinillas, barros y brotes de acné.
¿Ser contundente en la dieta?
Una dieta realmente eficaz para el acné es la abajo se explica. Recuerda que muchas veces pensamos que si hacemos un poco de lo que se nos sugiere ya estamos ayudando bastante. Sin embargo, muchas veces el problema requiere que tomemos decisiones realmente contundentes para detener realmente el problema, esto muchas veces cuesta trabajo, cierto, el dejar hábitos de un día para otro requiere gran voluntad pero sobre todo mucho amor por uno mismo. Yo creo que tenemos que hacer las cosas siempre movidos por el amor a nosotros mismos, de está forma siempre es mucho más fácil llevar a cabo cualquier cosa que nos beneficie y, aunque la “contundencia” a veces cueste, nunca debe ser más fuerte que nuestro respeto por nuestro cuerpo. Y si nuestro cuerpo dice: ¡estoy lleno de grasa, auxilio! Que más que hacer todo para que esté bien. El amor por uno mismo se refleja en cada parte de nuestro cuerpo y salud.
Dieta correcta
• Elimina todo producto frito, embutido, y derivado animal: carne, leche, huevos, etc.
• Por las mañanas y en ayunas, bebe el jugo de 2 limones en medio vaso de agua tibia.
No tomes nada durante veinte minutos.
Desayuna fruta, pan integral, de centeno o amaranto, o avena. SI te da hambre a media mañana, consume manzanas.
• Durante la comida y la cena puedes comer lo que gustes pero siempre tomando en cuenta que no debes incluir los alimentos no permitidos e incluyendo en cada sentada a comer una abundante ensalada de verduras crudas: come las más que puedas, busca un buen aderezo y come la más que puedas.
• Está permitido el aceite de oliva prensado en frío, frutos secos (nueces, almendras, semillas de girasol, etc) y los panes y galletas integrales. Si puedes evitar el azúcar refinada, mucho mejor.
Limpieza
Se habla de los métodos de limpieza de la piel para combatir este mal de la piel. Lo más adecuado ciertamente es mantener la piel lo más limpia que se pueda. A continuación se explican algunos muy eficaces remedios para que tú cara esté muy limpia y le ayudes a que pronto se sequen los brotes de acné.
• Hierve un litro de agua y sumerge un manojo de hierbas de milenrama. Apaga y deja reposar unos 5 minutos. Cuela medio litro aparte y bébelo en ayunas por las mañanas. En el otro medio litro sumerge una toalla pequeña y limpia. Aplica la toalla remojada en esta solución lo más caliente que puedas sobre tu cara, que no te lastime sino que sientas un calor agradable. En cuanto sientas que se enfría, vuelve a remojarla en la solución caliente. Aplica varias compresas durante el día, sobre todo en la noche y en la mañana. Debes seguir este tratamiento durante varias semanas hasta que veas por ti mismo, misma, los resultados.
• Si por alguna razón no te da tiempo de hacer la infusión anterior y tiene un cutis graso, puedes usar un vaso de agua mineral y el jugo de un limón y, con un algodón remojado en esta agua, limpia muy suavemente tu cara, sin restregar, dando muy ligeros golpesitos. No enjuagues al instante, deja unos minutos y enjuaga. Luego puedes aplicar algunas de las cremas naturales que a continuación se explican.
Cremas y mascarillas para acondicionar el cutis con brotes de acné
Antes que nada debemos aclarar que no hay que abusar de estás mascarillas. Se aplican moderadamente, siempre tomando en cuenta que el acné proviene sobre todo de hábitos alimenticos, de cuestiones hormonales y emocionales. Siempre es preferible no tocar los brotes de acné y confiar en que se sequen solos al momento en que se inicia la nueva dieta y el cambio en la actitud emocional. Sin embargo, puedes de repente consentir a tu piel y darle un momento muy nutritivo que realmente beneficiará si no abusas.
• Si tienes acné y una piel seca o normal, prueba lo siguiente: lava un durazno, quita el hueso y ponlo en una licuadora. Añade 2 cucharadas de miel de abeja puramente natural. Consigue tintura de Benjui y añade 4 gotitas. Agrega una cucharadita de aceite de coco o almendras y 2 gotas de aceite de naranja. Agrega un una onza de agua de flores de naranja. Bate o licúa hasta que la mezcla se esponje. Si está muy espesa, añade un poco del agua de flores naranja. Aplica un poco de está crema 2 o 3 veces por semana, cuando acabes de lavar tu cutis con agua mineral y limón.
• Si tienes la piel muy grasosa, pon en la licuadora una taza de fresas. Agrega un poco de cera de abeja (derretida previamente), 2 cucharadas de aceite de almendras dulces o coco, unas gotas de limón. Bate muy bien hasta que se esponje y se integre muy bien. Aplica 2 o 3 veces por semana.
Referencias
- Swanson, D. L. Medlineplus, 2018. Cuidados personales para el acné. Medlineplus
- National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, 2018. Información sobre el acné
- Cao, H., Yang, G., Wang, Y., Liu, J. P., Smith, C. A., Luo, H., & Liu, Y. (2015). Complementary therapies for acne vulgaris. The Cochrane Database of Systematic Reviews, 1, CD009436.
- Dall’oglio, F., Tedeschi, A., Fabbrocini, G., Veraldi, S., Picardo, M., & Micali, G. (2015). Cosmetics for acne: indications and recommendations for an evidence-based approach. Giornale Italiano Di Dermatologia e Venereologia : Organo Ufficiale, Societa Italiana Di Dermatologia e Sifilografia, 150(1), 1–11.
- Gieler, U., Gieler, T., & Kupfer, J. P. (2015). Acne and quality of life – impact and management. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology : JEADV, 29 Suppl 4, 12–14.