Recetas de Dulces Mexicanos
Los dulces típicos mexicanos se elaboran principalmente con frutas secas, piloncillo, oleaginosas (cacahuates, nueces, almendras, etc.), semillas de calabaza, sésamo, etc. y cereales como el arroz, la tapioca y el amaranto. La mayoria de estos dulces son muy nutritivos y son idelaes para el lunch de los niños.
Contents
Dulce de calabaza
(Dulce típico mexicano que se elabora principalmente el día de muertos, que se celebra el 2 de noviembre.)
Ingredientes
- 1 kilo de calabaza
- 3/4 kilo de azúcar morena
- Jugo de 1 limón
- Jugo de 2 naranjas
- 1 cda de ralladura de naranja
- 1 taza de agua
- 1/2 cda de glucosa
Preparación
1. Pelar y cortar la calabaza en cubos, colocarlos en un recipiente alternando con el azúcar, rociar con el jugo de limón, la cucharada de ralladura de naranja, y el jugo de las 2 naranjas, agregar la taza de agua.
2. Cocinar a fuego fuerte hasta que rompa el hervor, bajar la llama y seguir cocinando, revolviendo cada tanto, hasta que la calabaza se deshaga y el dulce se separe del fondo del recipiente. agregar por último la glucosa, cocinar unos minutos más y envasar en caliente, en frascos esterilizados, que debe cerrarse herméticamente, cerrar el frasco ni bien se coloca el dulce caliente, para ello, humedecer un redondel de papel parafinado con clara de huevo, ligeramente batida y colocarlo sobre el frasco.
3. El calor hace coagular la clara, impermeabiliza el papel y lo adhiere al frasco, al enfriarse, el dulce se comprime y se forma un vacío entre el producto y la tapa, detalle que favorece su conservación.
Dulce de arroz y guindillas
Ingredientes
- 1/2 kg. de arroz lavado
- 4 tazas de leche
- 1/2 Kg de piloncillo o azúcar morena
- 1 rajita de canela
- 10 guindillas sin hueso
Preparación
1. En 3 tazas de agua y a fuego muy bajito se pone a cocer el arroz, se deja que se le evapore esa agua y se le agrega la leche, se le pone la canela, los higos partidos en 4 o a la mitad, el piloncillo y la hoja de higuera, se le sube el fuego para que suelte el hervor y se desbarate el piloncillo.
2. Se le vuelve a bajar, cuando está desbaratado si su gusto es más dulce, se puede agregar más piloncillo. Se deja enfriar y se recomienda poner en cazuela de barro o refractario y no dejar la cuchara dentro del postre
Palanqueta de cacahuate (maní)
Ingredientes
- 2 tazas de azúcar morena
- 1/2 taza de miel de maíz o melaza de arroz
- 1 pizca de sal
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1/3 taza de agua
- 1 taza de cacahuates pelados
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación
1. En una cacerola grande, ponga el azúcar morena, la miel o melaza, sal, mantequilla y agua. Caliente la mezcla revolviendo hasta que empiece a hervir. Agregue los cacahuates y deje cocer, revolviendo frecuentemente hasta que tome un color dorado claro. Agregue la vainilla y vierta el dulce sobre una làmina engrasada, procurando esparcirlo bien. Deje enfriar y pàrtalo en pedazos.
Palanqueta de coco y amaranto
Ingredientes
- 400ml de leche de coco.
- 2 cucharadas soperas de azúcar integral ( los golosos poned mas)
- 10 cucharadas soperas de semillas de amaranto
- 1 cucharada sopera de agar-agar en polvo
- Canela molida
- 3-4 onzas/cuadraditos de chocolate negro
- Coco rallado
Elaboración
1. Pon el horno a calentar a 200ºC.
2. Mezcla bien en un bol la leche de coco con el agar-agar, la canela al gusto, las onzas de chocolate troceadas/picadas y el azúcar.
3. Añade el amaranto y vuelve a mezclar.
4. Vierte la mezcla en un molde bajo, apto para el horno y cocínala a 200º C 30-35 min .
5. Pasados los primeros 15min. de cocción saca la fuente del horno y mezcla bien con unas varillas todos los ingredientes.
6. Vuelve a introducir la fuente en el horno 15-20min. mas.
7. Finalizado el tiempo de cocción saca la fuente del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
8. Sirve espolvoreado con canela molida y coco rallado al gusto.
NOTA: durante la cocción parte del aceite del chocolate se separará de este al fundirse y subirá a la superficie. Podéis aprovechar el tiempo que tarda en enfriarse el dulce para eliminar ese aceite colocando con cuidado sobre la parte superior del dulce papel absorbente durante unos segundos. Antes de volcar la fuente para desmoldarlo pasad por los bordes de la misma un cuchillo de hoja lisa entre el borde y el dulce y levantad con el mismo un poco la base para comprobar que no se ha quedado pegada.
Panquecitos de zanahoria
Ingredientes
- 1 Taza de Aceite
- 1 Taza de Azúcar
- 4 Huevos
- 1/4 de Cucharada cafetera de Carbonato
- 1/2 Taza de Pasitas
- 2 Tazas de Harina integral
- 1 Cucharada Cafetera de Canela en polvo
- 3 Tazas de zanahoria rallada
- 1/2 taza con nueces
- 1 Pisca de sal
- 1 Cucharada de Escencia de Vainilla
Preparación
1. En un molde se vacia el azúcar y el aceite, se agrega el carbonato, canela, sal, y un chorrito de vainilla, se bate la mezcla y una vez que se incorporo se le agregan los huevos completos y se sigue batiendo, despues se le vacea la harina, pasas y las nueces, una vez que se incorpore se le agrega la zanahoria rallada y se mezcla con una palita de madera, se vacía a capecillos y se hornea a 180º por 40 minutos apróx