Tradición Mexicana, recetas de tamales
Para los mexicanos los festejos no terminan en Enero, así que de nuevo se reúne toda la familia y amigos, para celebrar el dos de febrero, el día de la Candelaria.
Se trata de una fiesta reconocida por sus tamales. Aunque el día de la Candelaria surge con la introducción de la religión católica, con el fin de celebrar el día que el Niño Jesús fue presentado al templo por sus padres, el mundo indígena igualmente conmemora una de sus fechas más importantes, la purificación y la penitencia, así como la bendición de la temporada de siembra. Claro que con el tiempo esta festividad se unió a las tradiciones católicas.
Contents
Comida de dioses
La mayoría de nosotros sabe que el tamal se elaboró por primera vez muchos siglos atrás. Tanto la cultura olmeca, como la azteca y la maya, utilizaban este alimento envuelto en hoja de alguna planta para ofrecer su respeto y gratitud a los dioses en rituales religiosos, ofrendas y tumbas.
Tamales de plátano con Vainilla
Ingredientes
- 200 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- ¼ taza de leche de vaca
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
- 6 tazas de harina integral
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 12 piezas de hojas de maíz remojadas
- 1 ½ tazas de plátano en rodajas.
Para la vaporera:
- Agua, la suficiente
- 1 moneda
- ½ manojo de hojas de maíz para el tamal, remojadas.
- 1 trapo húmedo
- 1 bolsa de plástico
Preparación
- Hay que batir la mantequilla con azúcar hasta que adquiera consistencia de pomada, añade sal, después añade leche, vainilla, harina y polvo para hornear y bate.
- Reparte la mezcla en medio de las hojas, empezando por la parte inferior y distribuyendo, añade rodajas de plátano y cierra bien. Usa dos hojas de maíz de tamal para que el relleno no se derrame.
- Prepara la vaporera con una rejilla, agua, una moneda en el fondo (mientras la moneda suene, es que tienen agua, si ya no suena es que se secó, y es tiempo de agregar más). Encima de la rejilla, coloca la mitad de las hojas.
- Acomoda los tamales sobre la vaporera ya preparada, con el extremo inferior hacia arriba, cubre con la otra mitad de hojas, arriba un trapocubre todo con la bolsa y tapa bien. Cocina los tamales alrededor de 35 a 40 minutos o hasta que el tamal se desprenda fácilmente la hoja.
Tamales de chocolate y café bañados de chocolate blanco
Ingredientes
- 200 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- 1 kilo de harina integral
- ¼ de taza de leche de vaca
- 2 cucharadas de café expresso
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 10 tabletas de chocolate oscuro derretido
- 1 naranja cristalizada, en cubitos
- 12 piezas de hojas de maíz para tamal, remojadas.
Para la Vaporera:
- 1 moneda
- ½ manojo de hojas de tamal, remojadas
- 1 bolsa de plástico
- 1 trapo húmedo
Para la salsa:
- 6 tabletas de chocolate blanco derretido.
Preparación
- Acrema la mantequilla junto con el azúcar, añade la sal, después añade la harina, leche, café y polvo para hornear. Incorpora por último el chocolate ya derretido junto con la naranja cristalizada y mezcla todo bien.
- Divide la mezcla entre las hojas, empezando por la parte inferior de la hoja, cierra bien.
- Prepara la vaporera agregando una rejilla, agua y la moneda (para controlar el nivel de agua). Encima coloca la mitad de las hojas. Acomoda los tamales, con el extremo inferior hacia arriba para evitar que se derramen, cubre con la otra mitad de hojas, arriba un trapo, termina por cubrir todo con la bolsa de plástico y tapa bien. Cocina los tamales entre 35 a 40 minutos o hasta que el tamal se desprenda fácilmente de la hoja.
- Derrite el chocolate blanco en baño maría y sirve caliente en una salsera.
Tamales de pollo y chile pasilla
Ingredientes
Para la masa:
- 1 taza de agua caliente
- 4 cáscaras de tomate
- ½ taza de manteca
- Un toque de sal y azúcar
- 10 tazas de harina de maíz
- 3 tazas de caldo de pollo
Para el relleno:
- Aceite de oliva, al gusto
- 2 dientes de ajo picados
- ½ cebolla en trozos
- 3 chiles pasillas hidratados y sin semillas
- 1 raja de canela chica
- Agua, la necesaria
- 1 taza de pechuga de pollo cocida y deshebrada
- Un toque de sal y pimienta
Para la cocción:
- 1 vaporera o tamalera
- Recortes de hoja de plátano
- Agua, la necesaria
- 1 moneda
- 1 trapo húmedo
- Rectángulos de hoja de plátano pasadas por el fuego
Preparación
- Lleva a hervir el agua con las hojas de tomate para hacer una especie de infusión. Deja en ebullición unos 2 minutos para que suelten todo el sabor, cuela la infusión, reservando el líquido.
- Acrema la manteca con un poco de sal y azúcar, agrega la harina y ve mezclando gradualmente junto con el caldo de pollo y la infusión. Te quedará una mezcla de consistencia pastosa.
- Calienta un poco de aceite, saltea el ajo y la cebolla, añade el chile y la canela, finalmente coloca el vaso de tu licuadora con un poco de agua para que sea fácil de licuar.
- Regresa la salsa al sartén, agrega el pollo, sal y pimienta y cocina un par de minutos.
- Divide la mezcla entre las hojas de plátano y al centro de cada una, agrega una porción generosa de pollo. Cierra bien las hojas.
- Lleva a cocer en una vaporera con rejilla cubierta con hojas de plátano, una moneda en fondo y agua. Coloca los tamales en la rejilla y en la parte superior cubre con más hojas de plátano, el trapo y cierra con la bolsa de plástico.
- Tapa y cocina durante 30 minutos o hasta que el tamal se despegue con facilidad de la hoja.
- Coloca los tamales, tapados en una charola para que reposen.